• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • OPINIÓN: El otro impuesto
  • OPINION: El cambio en Cali es INDEPENDIENTE
  • Golpe a la criminalidad en Jamundí, Valle
  • Alcaldía de Cali pide excedentes financieros de Emcali
  • Piden justicia por menor que murió por bala perdida en la comuna 20 de Cali
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Youtube

OPINIÓN: La tutela que le negaron a Uribe

131 Nov 12, 2021 Han Yu Pava Manuel Francisco Becerra, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: La tutela que le negaron a Uribe


OPINIÓN: La tutela que le negaron a Uribe

¿Qué pasó con la tutela que la Corte Constitucional le negó a Álvaro Uribe? Es la pregunta que me hacen algunos lectores.

En esencia, sobre la actualidad del proceso que cursa en su contra, no pasó nada; sigue en poder de una juez que decidirá si precluye la investigación o continúa el juicio; la fiscalía ha pedido la preclusión.

La decisión de esa juez es apelable ante el Tribunal de Cundinamarca quien, finalmente, dirá si hay juicio o se cierra la investigación.

Lo que hizo la Corte Constitucional es poner orden en el privilegio que tienen los Congresistas que renunciaban al fuero y, de esa forma, buscaban que lo actuado por la Corte Suprema quedara sin vigencia.

Un ejemplo para aclarar este enredo jurídico: Un Senador mata a una persona; por tener fuero, la Corte Suprema asume la investigación, lo indaga y ordena que lo detengan, por encontrar graves indicios en su contra; una vez detenido el Senador homicida renuncia a su fuero, buscando que todo lo actuado por la Corte Suprema quede anulado y, se inicie por la fiscalía y un juez común, un nuevo proceso, partiendo de cero.

Lo que hizo la Corte Constitucional en la tutela de Uribe fue decir que lo actuado por la Corte Suprema debe ser tenido en cuenta, cuando se renuncia al fuero por parte de cualquier congresista.

Agregó el alto tribunal que, lo mismo sucede cuando alguien adquiere Fuero Constitucional. Si un ciudadano era investigado por la jurisdicción ordinaria por asesinato y ya tenía orden de detención, cuando llegue su proceso a la Corte Suprema, por haber sido elegido Senador, su proceso debe continuar en la misma etapa que estaba cuando no tenía dicho fuero.

Por tratarse de un proceso de implicaciones políticas, este fallo se volvió polémico; en otras circunstancias sería un fallo más que justo. No es posible que los Congresistas y demás funcionarios con Fuero, tengan la posibilidad de escoger el juez que más les convenga y se tengan que iniciar de cero los procesos en su contra, cuando renuncien o adquieran Fuero Constitucional.

Síntesis: El proceso contra Uribe sigue intacto donde está; no hay fallo en su contra. Sin duda, la tutela fue un error de la defensa del expresidente, puesto que lo pone de perdedor de esa acción judicial.

Antes de 4 años no habrá decisión final sobre este enredo de los falsos testigos.

Que no panda el cúnico, decía el Chapulín.

Ñapa: Que bueno observar un partido de fútbol como el de Brasil y Colombia, sin tantas marrullas y jugando de tú a tú.

Le podría interesar


  • Manuel Francisco Becerra, Opinión, tutela, Uribe
  • tweet
Encuesta puso al alcalde de Cali como el 3er mejor de Colombia en gestión pública Ciudadanía protesta por llegada de Minga a Cali pero alcalde se defiende

Noticias relacionadas
  • OPINIÓN: El otro impuesto
    OPINIÓN: El otro impuesto

    Feb 04, 2023 Comentarios desactivados en OPINIÓN: El otro impuesto

  • OPINION: El cambio en Cali es INDEPENDIENTE
    OPINION: El cambio en Cali es...

    Feb 02, 2023 Comentarios desactivados en OPINION: El cambio en Cali es INDEPENDIENTE

  • OPINIÓN: Me encontré con Sinforoso
    OPINIÓN: Me encontré con Sinforoso

    Ene 31, 2023 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Me encontré con Sinforoso

  • OPINIÓN: El conejo, un papel trascendental en el año electoral
    OPINIÓN: El conejo, un papel...

    Ene 30, 2023 Comentarios desactivados en OPINIÓN: El conejo, un papel trascendental en el año electoral


Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

Golpe a la criminalidad en Jamundí, Valle

Golpe a la criminalidad en Jamundí, Valle

Feb 02, 2023 Comentarios desactivados en Golpe a la criminalidad en Jamundí, Valle

En medio de un operativo las autoridades policiales de Cali, capturaron a tres hombres por sospecha de hurto, estas personas se estaban movilizando en una motocicleta y un vehículo en el centro del...
Leer más
Alcaldía de Cali pide excedentes financieros de Emcali

Alcaldía de Cali pide excedentes financieros de...

Ene 31, 2023 Comentarios desactivados en Alcaldía de Cali pide excedentes financieros de Emcali

Piden justicia por menor que murió por bala perdida en la comuna 20 de Cali

Piden justicia por menor que murió por bala...

Ene 31, 2023 Comentarios desactivados en Piden justicia por menor que murió por bala perdida en la comuna 20 de Cali

Opinión

  • OPINIÓN: El otro impuesto
    OPINIÓN: El otro impuesto

    131 Feb 04, 2023 Comentarios desactivados en OPINIÓN: El otro impuesto

  • OPINION: El cambio en Cali es INDEPENDIENTE
    OPINION: El cambio en Cali es INDEPENDIENTE

    131 Feb 02, 2023 Comentarios desactivados en OPINION: El cambio en Cali es INDEPENDIENTE

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2019
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (+57 2) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |