Las subastas virtuales están mandando la parada, pues hoy en día la mayoría de compras se hacen virtuales y las empresas no se han quedado atrás, es por ello que estas, están teniendo un crecimiento en el país como resultado de la pandemia y la situación que atraviesa el mercado y las ventas virtuales, han aumentado por medio de las plataformas, ahora se pueden encontrar artículos para la parte industrial, agrícola, entre otros.
Igualmente, en el Valle del Cauca, estas compras cada día se crecen, consolidándose como el 3 departamento de Colombia con más compras en las subastas virtuales especialmente la parte industrial.
En las subastas virtuales solo pueden vender compañías, pero las personas naturales y jurídicas pueden acceder a comprar vehículos, chatarra, entre otros.
Jun 07, 2023Comentarios desactivados en El dólar continúa bajando, ahora se cotiza por debajo de los 4.300 pesos
El precio del dólar en Colombia sigue disminuyendo. Para este miércoles 7 de junio abrió su cotización en 4.205 pesos en promedio, 40 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM),...