Opinión: Nada más inoportuno ahora, que la revocatoria de los alcaldes
2 Feb 15, 2021DestacadasComentarios desactivados en Opinión: Nada más inoportuno ahora, que la revocatoria de los alcaldes
En este momento de crisis de empleo y socioeconómica de toda índole, no porque algunos no se lo merezcan, sino por el trauma en los municipios que eso acarrea en estos momentos.
Iniciar una recolección personal de firmas y, posteriormente, unas elecciones en plena pandemia es un despropósito. Todo se tendría que hacer durante este año, en el cual, lo más importante es la vacunación masiva, para lograr la tan ansiada inmunidad de rebaño.
Desafortunadamente, el afán de iniciar las campañas de congreso y presidenciales también precipitó las municipales y, por eso, tenemos casi 60 revocatorias de mandatos de alcaldes.
Es increíble que, faltando más de año y medio para elecciones, ya se estén anunciando listas del congreso, con toda clase de personajes y alianzas variopintas.
Uribe está llamando a artistas, locutores, comentaristas de deporte y personajes de recordación mediática, para suplir el hecho de que él no podrá encabezar la lista al Senado por el CD, su partido.
Petro está anunciando la gran alianza de su partido con los que quedaron del Polo y otros de izquierda, con el objeto de sacar 56 Senadores.
Frente a esos anuncios, los partidos de los políticos tradicionales (expertos en ganar elecciones), se van a fortalecer financiera y burocráticamente con la mermelada de la reforma tributaria. La única forma de sacar esa reforma es dando puestos y contratos a los congresistas, que necesitan bastante para enfrentarse a las alianzas anunciadas.
Entre otras, ¿saben ustedes cuánto cuesta una campaña para ser Senador? No menos de 5.000 millones devaluados pesos colombianos.
Por el lado de las presidenciales, cuya campaña ya empezó, hasta Duque ya habla y de quién lo sucederá; la cosa está que arde. El Uribismo, deshojando margaritas, esperando el guiño del Jefe; Petro no paró la campaña anterior y tiene como jefe de campaña a los errores del gobierno Duque; los de centro se reúnen cada día, para buscar la cuadratura del círculo, es decir los mecanismos para escoger uno de esos inmensos ególatras; Los Conservadores buscando quién se presta para hacer la pantomima de que van a tener candidato, sabiendo que votarán por el que diga Uribe, su jefe natural; el liberalismo buscando convencer a Alejandro Gaviria quien, desafortunadamente, ya dijo que no será candidato; La U esperando postores, mientras su presidenta se recorre el País; Char gastando billete para ver quién lo lleva de fórmula vicepresidencial.
Mientras ya los políticos se están acomodando, el país al garete; con un desempleo galopante, sin vacunación masiva y rápida para atenuar los destrozos de la Pandemia y, un gobierno que no pudo unir al País en estos singulares momentos. Pudieron más los odios y desacuerdos del pasado, que la posibilidad de unirnos alrededor de la causa noble de combatir la pandemia.
Ahora, frente a la desfinanciación, el endeudamiento sin precedentes y la economía agónica, solo queda otra reforma tributaria, que apretará más el gaznate de las personas naturales que están sobreaguando, por tener empleo o jubilación; con las consecuencias políticas que todos sabemos.
¡Sagrado Corazón, ni a vos te confío este despelote!
Abr 23, 2025Comentarios desactivados en Gobierno presenta las 12 preguntas de la consulta popular sobre reforma laboral
El Gobierno colombiano presentó este martes las 12 preguntas que conformarán la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de retomar su reforma laboral tras su...