OPINIÓN: Los sucesos de este gobierno parecen una novela turca
17 Jun 16, 2023Manuel Francisco Becerra, OpiniónComentarios desactivados en OPINIÓN: Los sucesos de este gobierno parecen una novela turca
Los Susurros de Kico Becerra
Los sucesos de este gobierno parecen una novela turca: Inesperados, interminables, impertinentes, insoportables, imprevisibles e impredecible.
No necesita oposición, el mismo gobierno se la hace; sus amigos congresistas y sus funcionarios, día a día cavan su desprestigio.
El bochornoso trámite de las reformas, con insultos de gran calibre y amenazas de darse en la jeta, entre congresistas del gobierno y, la violación permanente de los trámites legales, además de ser motivo para que la Corte Constitucional les tumbe las leyes, es un espectáculo espantoso.
El comunicado de Petro sobre su amistad con los Gilinski, exaltando que nunca les pidió nada por sus debates del pasado a favor de ellos, parece escrito por un enemigo. Amén, de ser absurdo, sugerir que lo normal era recibir algo en compensación, es una amenaza velada a los ahora dueños de la revista Semana.
La explicación del «cambio» de bolsas de papel por maletines con dinero, es traída de los cabellos, pues, es muy fácil demostrar que Petro, sí conoce $ 3.000 millones; basta con mirar el valor de sus propiedades. Con decir que, espera conocer las pruebas del testigo, oculto hasta ahora, para rebatirlas, es suficiente.
Que el abogado del hijo de Petro sea el mismo que escogió el Oficial «suicida», el de las chuzadas, al cual le pagó $50 millones en efectivo, para que lo defendiera, horas antes de su balazo, es una coincidencia sospechosamente inverosímil y altamente dudosa.
El drama del oficial «suicida», ha tapado el porqué del «suicidio»: Las chuzadas a la «sirvienta» (Sic). La variante permanente, el valor de dinero perdido; es increíble. Primero, 150 millones de pesos, después, 7.000 dólares y, ahora 3.000 millones, es un drama que día a día se enreda más. Cuando confirmen que se suicidó, la duda se mantendrá.
No hay peor mentira que una verdad a medias. El presidente se tira los argumentos de sus conferencias en el exterior, con mentirillas, como la de decir que su asesor de seguridad estudió filosofía en una universidad Alemana, cosa que no aparece en la hoja de vida del funcionario; esto hace que el presidente vuelva a quedar como embustero.
La reforma pensional que van a aprobar es muy perjudicial para los jóvenes; ellos no lo saben, pero, se los están clavando. Respecto a las pensiones de hoy, nadie habla de las de los Congresistas, Magistrados, Maestros y Militares que, son las más subsidiadas y altísimas. Esas quedan igual; no se tocan. ¿Alguien me puede explicar eso?
Ñapa: Todo en Colombia se volvió blando: Golpe blando, dice Petro; oposición blanda, afirman los del centro; leyes blandas contra corruptos, dice el pueblo. Me hace recordar a un amigo que dice, «si les gusta blando las enloquezco a todas».
Ñapita: Lamento mucho la muerte de Manuelito Gutiérrez, personaje de la política vallecaucana; amigo leal de Gustavo Balcázar, su jefe de siempre y, de los últimos liberales de racamandaca. Abrazo, solidario para su familia.
Abr 23, 2025Comentarios desactivados en Gobierno presenta las 12 preguntas de la consulta popular sobre reforma laboral
El Gobierno colombiano presentó este martes las 12 preguntas que conformarán la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de retomar su reforma laboral tras su...