La navidad para nosotros es cómo el «día de acción de gracias» de los gringos. El día de la familia, de los agradecimientos, los perdones y los recuerdos de los que se nos fueron.
Me encanta por eso esta fecha; me preparo para ella, compro regalitos para los niños y empiezo a disfrutar de su alegría desde el 7 de diciembre.
Me fascinan los almuerzos y comidas de despedida del año con los amigos de siempre. Darme mi bailadita e ir a todos los espectáculos que se organizan para esta celebración.
Devoro buñuelos, natillas, manjarblanco, desamargado con queso. Las hojaldres son mi vicio, sean dulzonas o saladitas, desde que estén bien crocantes como mis coyunturas.
Soy muy feliz repartiendo los regalos al lado del árbol y ver la cara de emoción de los niños y especialmente la de mi nieto. El niño Dios me trae siempre mis pintas para estrenar el 25, especialmente calzoncillos y medias.
Me complico escogiendo el regalo de la bien casada y siempre termino recurriendo a los hijos para que me ayuden en esa delicada misión. Mi madre desde el más allá les envía su sobre con dinerito a mis hijos como lo hacía cuando estaba viva.
Queda prohibido hablar de política y de cosas que nos dividan. Esta es la noche de la unión, del orgullo de ser Colombianos y de disfrutar nuestro inigualable y envidiable entorno. Digámonos a nosotros mismos lo que le decimos a los extranjeros cuando sacamos pecho al hablarles de nuestro país.
Hoy es el día de la familia, la reconciliación y el amor.
Para todos mi saludo de NAVIDAD y mis deseos que esa alegría perdure durante todo el año nuevo.
Ñapa: Por favor practiquen lo que dice la canción de Guayacán: «canten, bailen, beban, coman» y transmitan mucho amor.
Abr 22, 2025Comentarios desactivados en Denuncia ciudadana permitió la identificación y retiro de contratistas de Emcali por quema de cable
Gracias a la denuncia de una ciudadana, EMCALI identificó y tomó medidas inmediatas contra dos contratistas implicados en la quema ilegal de cableado eléctrico en un lote baldío ubicado en el...