Lanzan aplicación móvil para detectar si el licor que va a consumir es «chiviado»
4 Nov 01, 2017Destacadas, ValleComentarios desactivados en Lanzan aplicación móvil para detectar si el licor que va a consumir es «chiviado»
En búsqueda de combatir el contrabando y la comercialización de licor adulterado la gobernación del Valle realizó el lanzamiento de la aplicación EDESK creada por la unidad de rentas departamentales para identificar la procedencia de esta clase de bebidas.
Lo curioso de esta aplicación es que verifica la información de toda clase de bebidas desde importadas, hasta algunas nacionales pero no sirve para revisar los productos de la industria de licores del Valle, puesto que según Martha Isabel Ramirez Salamanca directora de esta dependencia carecen de una estanpilla necesaria para llevar a cabo el procedimiento.
Teniendo en cuenta que los productos de la industria de licores son los que más demanda tienen en el Valle la pregunta es por que la unidad de rentas no tuvo en cuenta que tan solo para 2018 estarían listas las estampillas que permitieran la supervisión de las botellas, frente a ésto Ramirez Salamanca afirma que mientras llegan las estampillas a la ILV mantiene controles permanentes.
Es de mencionar que en los últimos dias 41 negocios dedicados a la venta de licores fueron cerrados en municipios como Caicedonia, Sevilla, Bugalagrande, Zarzal, Buga, Palmira y Cali, donde se lograron incautar un total superior a las 5 mil unidades
Ene 24, 2025Comentarios desactivados en Se terminó la novela, Juan Fernando Quintero, ya es Escarlata.
Después de varias semanas de especulaciones y nada en concreto, el mediocampista antioqueño Juan Fernado Quintero, fue anunciado oficialmente como nuevo jugador del América de Cali, a través de...