Firman pacto por la reactivación del centro de Cali desde éste 01 de Junio
10 May 26, 2020Cali, DestacadasComentarios desactivados en Firman pacto por la reactivación del centro de Cali desde éste 01 de Junio
Con la firma de un pacto entre los comerciantes, vendedores informales, la Policía Nacional y la Alcaldía de Santiago de Cali se dará inicio el lunes 1 de junio de 2020, la reactivación escalonada, coordinada y controlada de la actividad económica en el centro de la ciudad, beneficiando a más de 18 mil personas que viven del comercio, en esa zona.
“Es un tarea de mucha responsabilidad, nosotros entendemos la necesidad de abrir el comercio, los servicios y el empleo pero esto debe ir en consonancia con una nueva cultura, con una responsabilidad de todos, con el uso obligatorio del tapabocas, el lavado de manos frecuente, el tamizaje y la toma de temperatura, pero además con un protagonismo responsable del ciudadano y del comerciante; nosotros queremos decirles sí, hay que abrir pero cumpliendo estas tareas”, recalcó el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez.
El mandatario local manifestó que a través de un sistema de alertas tempranas que funcionarán con base en unos indicadores de riesgo de contagio de COVID -19 que serán monitoreados diariamente, se determinará la continuidad de este proceso de reapertura.
Por su parte el secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Alberto Rojas Cruz indicó que para tal fin, se diseñó de manera articulada y coordinada con las autoridades locales y los representantes del comercio, un cordón sanitario que garantice la protección de los habitantes de la zona, de los comerciantes y de los visitantes que va a entrar a partir de junio.
“Estas acciones en su conjunto tienden a garantizar que el inicio del comercio esté debidamente alineado con todos los protocolos de salud que hoy el país está requiriendo para proteger la salud de la ciudadanía”, sostuvo Rojas Cruz.
También anunció que este jueves 28 de mayo se realizará un simulacro en el que se presentará la estrategia en terreno con el apoyo de 15 gestores de bioseguridad y el alistamiento de los centros comerciales y de los comerciantes y vendedores de la zona “para que estén debidamente capacitados por la Secretaría de Salud Pública y coordinados con la Secretaría de Movilidad para el ingreso vehicular, además del acompañamiento a los vendedores ambulantes para que tengan muy presentes los protocolos de higiene”, precisó el secretario de Seguridad y Justicia.
Para Albeiro Aristizábal, presidente de Grecocentro, la firma de este pacto significa una gran responsabilidad. “Muy contentos de que el alcalde nos haya apoyado con todo su equipo y la verdad eso significa más compromiso y más reto para nosotros; economía y salud tendrán que ir de la mano gradualmente teniendo en cuenta que debemos ser muy responsables con los protocolos de bioseguridad”, señaló.
Entre tanto, Jimmy Fernando Núñez, representante de los vendedores ambulantes del centro de Cali, agradeció la iniciativa de la Administración de Jorge Iván Ospina Gómez y reiteró el compromiso de este gremio. “Vamos a capacitar y a organizar a los vendedores para que tengan su protocolo de bioseguridad permanente, vamos a hacer que laven sus puestos permanentemente, a garantizar que porten su tapaboca y su careta y a que tengan elementos de limpieza como gel, alcohol, agua y jabón para que estén protegidos y protejan a sus clientes”, manifestó.
El secretario de Infraestructura Vial y Valorización de Cali, Juan Diego Flórez, anunció que a partir del próximo viernes 29 de mayo estará habilitado el enlace para la expedición del pasaporte sanitario digital, a las personas que iniciarán su actividad económica en el centro de la ciudad.
Según Flórez, se calcula que cerca de 18.000 trabajadores van a solicitar el documento y alrededor de 300.000 personas se movilizarán en la zona céntrica a partir de la apertura comercial, prevista para el próximo 1º de junio.
ESTRATEGIAS DE BIOSEGURIDAD
La primera estrategia es la identificación oportuna de las personas positivas, aumentando el número de muestras, para eso es muy importante que los empresarios realicen los tamizajes en sus locales y en el territorio.
La segunda se aplica una vez identificados los casos positivos, los cuales se deben aislar inmediatamente al igual que a sus contactos cercanos.
En la tercera se hace el rastreo de los contactos que también se puedan convertir posteriormente en casos positivos y estos a su vez en multiplicadores del contagio, para esto las empresas deberán inscribirse en las capacitaciones virtuales en las cuales enseñamos cómo hacer dicho rastreo.
La cuarta estrategia es cuarentena en casa, las personas que están bajo el mismo techo que sean positivos serán aisladas junto a sus contactos más estrechos una vez presente los síntomas.
Abr 22, 2025Comentarios desactivados en Denuncia ciudadana permitió la identificación y retiro de contratistas de Emcali por quema de cable
Gracias a la denuncia de una ciudadana, EMCALI identificó y tomó medidas inmediatas contra dos contratistas implicados en la quema ilegal de cableado eléctrico en un lote baldío ubicado en el...