En Cali se realiza permanente monitoreo de ocupación de camas UCI
4 Jun 30, 2020CaliComentarios desactivados en En Cali se realiza permanente monitoreo de ocupación de camas UCI
Luego de que en la capital del Valle se confirmarán 7.027 contagios y 256 personas fallecidas relacionadas con COVID-19 (tasa de letalidad del 3.6%), la Secretaría de Salud de Cali mantiene una vigilancia permanente sobre la ocupación en la prestación de los servicios de salud en la ciudad.
Durante este fin de semana la autoridad sanitaria en Cali pasó de reportar 247 personas en UCI a 276 personas con sospechosa y/o confirmadas para el nuevo coronavirus, un aumento significativo y que por primera vez, durante la pandemia, la ocupación alcanzó un 51%, llegando a un total de 84% para todas las causas.
La apertura gradual de la cuarentena deja mucho más expuesta a la ciudadanía al contagio, por lo que la jefe de esta cartera, Miyerlandi Torres, insistió: “Es indispensable que cada uno asuma el compromiso con la vida y la corresponsabilidad que todos tenemos para enfrentar la COVID-19, cualquier descuido pone en riesgo, no solo la vida propia, sino la de los demás, debemos extremar medidas de bioseguridad y evitar estar o visitar aquellos lugares que cumplen con las 3C: Concurridos, de Contacto cercano y Cerrados”, afirmó Torres.
Ante este panorama, una de las preocupaciones más recurrentes de la ciudadanía es estar o haber estado cerca de una persona contagiada, por lo que resulta importante conocer qué es un ‘contacto estrecho’, definido a continuación según el Ministerio de Salud, entendiéndose entonces que los demás serán ‘contactos cercanos’.
Se entenderá por contacto estrecho aquella persona que ha estado en contacto con un caso confirmado con COVID-19, personas que compartieron más de quince minutos con un paciente positivo a menos de dos metros de distancia en un espacio cerrado sin medidas de protección personal como uso de tapabocas.
Toda persona que ha sido contacto estrecho de un caso positivo debe cumplir con una cuarentena preventiva por 14 días desde la fecha del último contacto con el caso. Este aislamiento implica: no salir de casa, no recibir visitas ni realizar o participar en eventos sociales, mantener un metro de separación con los miembros del hogar, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o solución de alcohol, cubrir nariz y boca con tapabocas, en caso de estornudar o toser hacerlo sobre el antebrazo, mantener los ambientes limpios y ventilados y no compartir artículos de higiene personal ni de alimentación con otros habitantes del hogar.
De acuerdo con las proyecciones hechas desde la Secretaría de Salud, durante la última semana de julio la ciudad podría alcanzar el pico de contagios de la pandemia, por lo que a pesar del agotamiento generado por la cuarentena insiste en la importancia de que los ciudadanos mantengan los protocolos de bioseguridad y se comporten como si cualquiera fuera portador del virus.
Abr 21, 2025Comentarios desactivados en El urbanista del “milagro asiático” llega a Cali para echarle una mano a su transformación
Cali quiere cambiar su cara, y para eso llamó a uno de los grandes del urbanismo mundial. Se trata de Young-Hoon Kwaak, un reconocido experto surcoreano que estará en la ciudad entre el 21 y el...
Abr 21, 2025Comentarios desactivados en Capturado alias ‘Tumaco’ en Cali: cabecilla de las disidencias de Iván Mordisco cae en operativo de inteligencia