El dióxido de cloro no es un medicamento, tal como lo ha afirmado el INVIMA: Expertos
4 May 08, 2020Destacadas, NacionalesComentarios desactivados en El dióxido de cloro no es un medicamento, tal como lo ha afirmado el INVIMA: Expertos
A raíz del incidente ocurrido en el Hospital San Carlos de Bogotá en días pasados, relacionado con la administración a pacientes diagnosticados con COVID-19 de la sustancia dióxido de cloro, o Miracle Mineral Solution (MMS), los representantes de diferentes instituciones con conocimiento y experiencia en fármacos y automedicación, informaron que :
1. El dióxido de cloro no es un medicamento, tal como lo ha afirmado el INVIMA mediante la alerta Sanitaria N° 081-2020 que dice: “El dióxido de cloro no es reconocido como medicamento por ninguna agencia sanitaria; igualmente, no se encuentra incluido en norma farmacológica y a la fecha no existe ninguna solicitud o registro sanitario vigente de algún producto con este principio activo” (1)
2. Así mismo, respaldamos con evidencia científica la siguiente información presentada en el mismo comunicado: “Dentro de los efectos adversos que ha recibido la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) en relación con el consumo de productos de dióxido de cloro, están: insuficiencia respiratoria; cambios en la actividad eléctrica del corazón; baja presión sanguínea causada por la deshidratación; insuficiencia hepática aguda; recuento bajo de células sanguíneas; y,vómito y diarrea severa”
. Fuera de estas complicaciones hemos identificado reportes de caso asociados con ingestión de dióxido de cloro y metahemoglobinemia(2), lesión renal aguda(3), hemólisis aguda(4), lesión miocárdica(5), irritación del tracto respiratorio con dificultad respiratoria severa(6), irritación de la mucosa digestiva con perforación esofágica, gástrica o intestinal(7)
. Así mismo, se ha reportado un caso fatal por exposición a dióxido de cloro con una concentración tan baja como de 19 ppm(8)
3. No hay evidencia científica que soporte el uso del dióxido de cloro como tratamiento para el COVID-19, ni para ninguna otra enfermedad.
4. Recomendaciones: Dados los efectos adversos derivados de su ingestión o exposición por vía sistémica desaconsejamos totalmente su uso e instamos a los profesionales de salud y a la comunidad general abstenerse de recomendar su uso en pacientes y por ninguna razón consumir o utilizar esta sustancia, así como reportar al INVIMA sobre cualquier evento adverso relacionado con el consumo de ésta.
Abr 23, 2025Comentarios desactivados en Policía adelantó operativos ‘sorpresa’, contra el hurto de motocicletas en Cali
La Policía Metropolitana de Cali intensificó los operativos contra el hurto de motocicletas, un delito que ha venido en aumento en varias comunas de la ciudad. Así lo confirmó el coronel Andrés...