Comunidad científica destaca logros de ingeniera aeroespacial caleña
16 Feb 19, 2021Cali, DestacadasComentarios desactivados en Comunidad científica destaca logros de ingeniera aeroespacial caleña
“Cali y el Valle, tierra de mujeres y hombres de ciencia”
La llegada del Rover ‘Perseverance’, a la superficie marciana, es un triunfo más de la ingeniera aeroespacial caleña, Lady Diana Trujillo Pomerantz, líder de la misión Curiosity de la NASA, que tras siete meses de expectativas por el viaje interplanetario, logró posarse en un área del planeta rojo. Esta exitosa operación fue saludada por la comunidad científica y académica del Valle del Cauca, tierra donde se vienen desarrollando varios proyectos con avanzada tecnología y que hoy cuenta con un grupo de científicos con reconocimiento nacional e internacional.
“El caso de la Doctora Diana Trujillo, es un botón de la muestra, de que vivimos en un “Valle Invencible”, donde decenas de hombres y mujeres nos demuestran de que estamos hechos los vallecaucanos, a través de sus ejemplos de lucha y superación, como se ha hecho evidente en la batalla contra el Covid-19”, señaló Marlon Giovanny Gómez, Director de la Fundación Univalle, entidad que viene impulsando diferentes proyectos, con el apoyo y participación de un equipo interdisciplinario del más alto nivel.
“En nuestro caso, contamos con la dirección científica de la Doctora Lorena Valencia, quien viene liderando el equipo de Octupus Force, laboratorio de investigación y desarrollo tecnológico, que aplicando conceptos utilizados en Japón, Europa y Norteamérica, logró desarrollar el Dispositivo de Inteligente de Desinfección – DID, que aplica los principios de manejo de luz ultravioleta UV-C, para actuar como germicida en la desinfección de espacios de amplia circulación de personas”, resaltó el funcionario, quien confirmó que como desarrollo de estos avances, se trabaja en la producción en serie del Tapete Digital ‘DIZ’, una unidad para la Desinfección Inteligente de los zapatos.
La ingeniera aeroespacial colombiana Diana Trujillo narró ayer, por primera vez en español, el aterrizaje de una nave de la NASA en la superficie de Marte. Trujillo (Cali, 1981) fue la líder de la misión Curiosity, estuvo a cargo del equipo de ingenieros que desarrolló el brazo robótico del Perseverance y recientemente fue nombrada directora de vuelo de la misión Mars 2020
El caso de Lorena Valencia
Esta caleña es Ingeniera electrónica, con especializaciones en Electromedicina y Gestión Tecnológica Hospitalaria y un Master en Ingeniería de Desarrollo de Productos Tecnológicos Centrados en la Experiencia del Usuario, cuenta con 21 años de experiencia en el campo, trabajando en varios destacados proyectos, como el que lideró en sus inicios, desarrollando el primer simulador de vuelo, el primero en su tipo en Colombia.
Entre otros logros, ha creado prótesis biónicas de la mano y cubiertas para prótesis, incluyendo sus patentes. En el momento también está trabajando en un carro eléctrico colombiano, en un bioreactor y un robot cultivador. Con el equipo de 22 integrantes de Octopus Force, están realizando otros 12 proyectos de innovación.
“Es importante resaltar que en Cali y el departamento, tenemos la capacidad intelectual, de infraestructura, materia prima y talento humano, para crear y desarrollar productos tecnológicos propios. Pero también destaco que la Fundación Univalle, ha jugado un papel fundamental como direccionador de este tipo de iniciativas de desarrollo tecnológico y de apuesta a creer en Colombianos que pueden aplicar tecnología de alta complejidad”, anotó.
Un Manizaleño Tambien presente en la misión de la Nasa a Marte.
Jorge Núñez, científico planetario y astrobiólogo, quien es parte del equipo de científicos detrás del rover Perseverance.
Hoy un sueño: ser parte de la ambiciosa misión que por primera vez en la historia recogerá muestras del planeta rojo para analizar indicios de vida y además de ser parte del equipo del laboratorio de física aplicada de la Universidad Johns Hopkins, su amplia experiencia le vale un puesto entre los científicos a cargo de uno de los instrumentos del rover Perseverance de la Nasa: el MastCam-Z.
Los investigadores creen que el cráter Jezero albergaba un lago de unos 50 km de ancho desde hace más de 3.500 millones de años. Perseverance es el quinto vehículo en posarse en suelo marciano. Desde el primero, en 1997, todos han sido estadounidenses, y uno de ellos, Curiosity, sigue con su misión en el planeta.
Abr 29, 2025Comentarios desactivados en «Se enloqueció el carro»: El Charrito Negro habla tras accidente en Tuluá que dejó tres heridos
Tuluá, Valle del Cauca – El reconocido cantante de música popular Juan Gabriel González, mejor conocido como El Charrito Negro, estuvo involucrado en un accidente de tránsito el pasado domingo...