Primera línea de responsabilidad para protección de médicos y personal de UCI es de los empleadores
1 Abr 13, 2020Destacadas, NacionalesComentarios desactivados en Primera línea de responsabilidad para protección de médicos y personal de UCI es de los empleadores
• “Hoy, Colombia tiene decenas de miles de camas y en este momento tenemos menos de 600 personas en la red hospitalaria por covid-19, y tenemos menos de 110 personas en unidades de cuidado intensivo. Entonces, en este momento no hay excusa para que ningún empleador no tenga ese material de protección para las personas que van a estar en las unidades de cuidado intensivo y en las labores de urgencia”, subrayó este lunes el presidente Ivan Duque
• El Mandatario agregó que en esta emergencia por el covid-19 es necesario “trabajar todos en equipo; creo que por un lado las EPS, las IPS, las ARL y el Gobierno, todos, tenemos que trabajar para que esta dotación (de protección para el personal de salud) esté”.
Al afirmar que el personal de salud que labora en los servicios de urgencia y de cuidados intensivos son los más expuestos a los ataques del coronavirus covid-19, el Presidente Iván Duque Márquez enfatizó este lunes que en el país la primera línea de responsabilidad para la protección de estos trabajadores es de sus empleadores, tanto en las diferentes clínicas como en hospitales.
En tal sentido, el Mandatario señaló que el número de camas ocupadas en el sistema hospitalario por covid-19 no es excusa para que los empleadores no cumplan con su compromiso de proteger al personal de salud.
“Hoy, Colombia tiene decenas de miles de camas y en este momento tenemos menos de 600 personas en la red hospitalaria por covid-19, y tenemos menos de 110 personas en unidades de cuidado intensivo. Entonces, en este momento no hay excusa para que ningún empleador no tenga ese material de protección para las personas que van a estar en las unidades de cuidado intensivo y en las labores de urgencia”, subrayó.
Por tal razón, dijo el Mandatario, “le he pedido a la Superintendencia de Salud que estemos monitoreando y garantizando esto”.
“Aquí no se trata de echar culpas, aquí se trata es de trabajar todos en equipo; creo que por un lado las EPS, las IPS, las ARL y el Gobierno, todos, tenemos que trabajar para que esta dotación (de protección para el personal de salud) esté”, aseveró.
Medidas del Gobierno
Con respecto a las medidas que ha tomado el Gobierno frente al sector salud, en las circunstancias de la pandemia, el Mandatario destacó que “hemos considerado el covid-19 como una enfermedad laboral para el personal de la salud”.
Indicó que a través de las administradoras de riesgos laborales “estamos buscando que un 7% del total de recursos se destine a que tengamos un mayor número de recursos e insumos de protección”.
El Jefe de Estado también aseveró que “estamos haciendo una gran convocatoria pública, que se abre hoy, para que tengamos, también una compra centralizada de elementos a nivel nacional. De tal manera que ante una contingencia mayor tengamos la capacidad de seguir abasteciendo”.
Por último, el Presidente reiteró que, con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, se trabaja arduamente en acelerar el pago de las deudas acumuladas por años con el sistema de salud, con el fin de inyectar liquidez en toda la red de prestadores de servicios del sector, y para que “eso también contribuya a mejorar estructuralmente el servicio de salud en Colombia”.
De hecho, una de las estrategias del Gobierno Nacional es garantizar –independientemente de las volatilidades económicas- el flujo de recursos corrientes al sistema de salud para la atención de los colombianos, durante la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19.
En ese contexto, la semana pasada, las Entidades Promotoras de Salud (EPS), las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas y privadas y demás proveedores de servicios de salud recibieron giros por 2,71 billones de pesos, correspondientes a recursos previstos en 2020.
Abr 29, 2025Comentarios desactivados en 83 Puntos estratégicos de la ciudad serán vigilados por aire y tierra, en la Maratón 2025
La Maratón de Cali 2025, evento deportivo de gran envergadura que se llevará a cabo el próximo domingo 4 de mayo, contará con un riguroso dispositivo de seguridad para garantizar la integridad de...