• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

Primera línea de responsabilidad para protección de médicos y personal de UCI es de los empleadores

5 Abr 13, 2020 Destacadas, Nacionales Comentarios desactivados en Primera línea de responsabilidad para protección de médicos y personal de UCI es de los empleadores


Primera línea de responsabilidad para protección de médicos y personal de UCI es de los empleadores

• “Hoy, Colombia tiene decenas de miles de camas y en este momento tenemos menos de 600 personas en la red hospitalaria por covid-19, y tenemos menos de 110 personas en unidades de cuidado intensivo. Entonces, en este momento no hay excusa para que ningún empleador no tenga ese material de protección para las personas que van a estar en las unidades de cuidado intensivo y en las labores de urgencia”, subrayó este lunes el presidente Ivan Duque

• El Mandatario agregó que en esta emergencia por el covid-19 es necesario “trabajar todos en equipo; creo que por un lado las EPS, las IPS, las ARL y el Gobierno, todos, tenemos que trabajar para que esta dotación (de protección para el personal de salud) esté”.

Al afirmar que el personal de salud que labora en los servicios de urgencia y de cuidados intensivos son los más expuestos a los ataques del coronavirus covid-19, el Presidente Iván Duque Márquez enfatizó este lunes que en el país la primera línea de responsabilidad para la protección de estos trabajadores es de sus empleadores, tanto en las diferentes clínicas como en hospitales.

En tal sentido, el Mandatario señaló que el número de camas ocupadas en el sistema hospitalario por covid-19 no es excusa para que los empleadores no cumplan con su compromiso de proteger al personal de salud.

“Hoy, Colombia tiene decenas de miles de camas y en este momento tenemos menos de 600 personas en la red hospitalaria por covid-19, y tenemos menos de 110 personas en unidades de cuidado intensivo. Entonces, en este momento no hay excusa para que ningún empleador no tenga ese material de protección para las personas que van a estar en las unidades de cuidado intensivo y en las labores de urgencia”, subrayó.

Por tal razón, dijo el Mandatario, “le he pedido a la Superintendencia de Salud que estemos monitoreando y garantizando esto”.

“Aquí no se trata de echar culpas, aquí se trata es de trabajar todos en equipo; creo que por un lado las EPS, las IPS, las ARL y el Gobierno, todos, tenemos que trabajar para que esta dotación (de protección para el personal de salud) esté”, aseveró.

Medidas del Gobierno

Con respecto a las medidas que ha tomado el Gobierno frente al sector salud, en las circunstancias de la pandemia, el Mandatario destacó que “hemos considerado el covid-19 como una enfermedad laboral para el personal de la salud”.

Indicó que a través de las administradoras de riesgos laborales “estamos buscando que un 7% del total de recursos se destine a que tengamos un mayor número de recursos e insumos de protección”.

El Jefe de Estado también aseveró que “estamos haciendo una gran convocatoria pública, que se abre hoy, para que tengamos, también una compra centralizada de elementos a nivel nacional. De tal manera que ante una contingencia mayor tengamos la capacidad de seguir abasteciendo”.

Por último, el Presidente reiteró que, con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, se trabaja arduamente en acelerar el pago de las deudas acumuladas por años con el sistema de salud, con el fin de inyectar liquidez en toda la red de prestadores de servicios del sector, y para que “eso también contribuya a mejorar estructuralmente el servicio de salud en Colombia”.

De hecho, una de las estrategias del Gobierno Nacional es garantizar –independientemente de las volatilidades económicas- el flujo de recursos corrientes al sistema de salud para la atención de los colombianos, durante la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19.

En ese contexto, la semana pasada, las Entidades Promotoras de Salud (EPS), las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas y privadas y demás proveedores de servicios de salud recibieron giros por 2,71 billones de pesos, correspondientes a recursos previstos en 2020.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • coronavirus, covid 19, Iván Duque, medicos, presidencia de colombia, salud
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |