Policías podrán realizar allanamientos a viviendas sin orden judicial
145 Jun 19, 2015Luisa QuicenoDestacadas, NacionalesComentarios desactivados en Policías podrán realizar allanamientos a viviendas sin orden judicial
Luz verde para que la policía adelante allanamientos a las residencias de los ciudadanos sin orden judicial y también para cerrar establecimientos de diversión que excedan los niveles de ruido, son algunas de las normas novedosas que contempla el nuevo código de policía que fue aprobado en la comisión primera del senado y ahora pasará a consideración de la plenaria de la misma corporación legislativa.
Para algunos críticos, la iniciativa podría generar abusos de poder por parte de las autoridades e incluso afectar las libertades de los ciudadanos. El proyecto de ley también contempla el llamado “traslado por protección” que consiste en que la policía quedará autorizada para decidir si es necesario retener a una persona cuando está “bajo alteración de la conciencia” o “cuando presente comportamientos agresivos o temerarios, realice actividades peligrosas o de riesgo que pongan en peligro su vida o integridad o la de terceros”. Para algunos, estas nuevas potestades permitirían que se presenten abusos de poder o restricción de los derechos de los ciudadanos, por lo que han calificado de restrictivo el compendio de normas.
Sin embargo, la iniciativa tiene, al mismo tiempo, defensores, quienes destacan que el código contempla la aplicación de multas económicas para hechos como consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos y, por primera vez, se plantea sancionar a quienes publiquen fotos privadas de otras personas en internet.
El nuevo código de policía, según lo estableció el gobierno nacional, tiene un carácter preventivo y busca mantener las condiciones para la convivencia en el territorio nacional, propiciando el cumplimiento de los deberes y obligaciones de las personas naturales y jurídicas, así como determina el ejercicio del poder, la función y la actividad de policía, de conformidad con la constitución política y el ordenamiento jurídico vigente.
Nov 21, 2023Comentarios desactivados en Abadia culpable por corrupción
La Sala de Primera instancia de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer el fallo condenatorio contra Juan Carlos Abadía, el ex gobernador del Valle del Cauca, como culpable por corrupción en un...
145 Oct 24, 2023Comentarios desactivados en OPINIÓN: Espero que quienes tanto se quejan por lo que estamos padeciendo, esta vez se decidan a votar a favor de propuestas serias