• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Habilitan canal para denunciar fallas en entrega de medicamentos por parte de EPS en el Valle del Cauca
  • Un soldado muerto y tres disidentes abatidos en combates en zona rural de Jamundí
  • Cali se endeuda con un empréstito por 3,5 billones: ¿pero, en qué se va a invertir ese presupuesto?
  • Triple homicidio en hotel del centro de Cartago desata balacera y deja dos heridos
  • Crean fondo de recompensas de hasta $100 millones para fortalecer lucha contra la minería ilegal en los Farallones
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

Petro responde al llamado a consultas de EE. UU. y escala la tensión diplomática

10 Jul 03, 2025 Destacadas, Nacionales Comentarios desactivados en Petro responde al llamado a consultas de EE. UU. y escala la tensión diplomática


Petro responde al llamado a consultas de EE. UU. y escala la tensión diplomática


La relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más tensos en los últimos años. El presidente Gustavo Petro respondió este miércoles al llamado a consultas que hizo el Gobierno de Estados Unidos a su encargado de negocios interino en Bogotá, John T. McNamara, y ordenó a su vez el regreso del embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña.

La medida del Gobierno estadounidense fue tomada tras calificar como “infundadas y censurables” algunas declaraciones de altos funcionarios del Gobierno colombiano. Aunque no se especificaron cuáles, el Departamento de Estado consideró que dichas afirmaciones no corresponden a una relación bilateral constructiva.

A través de sus redes sociales, el presidente Petro afirmó que todas sus comunicaciones con su homólogo estadounidense, Joe Biden, se realizan de manera directa y personal. En ese mismo mensaje anunció que llamaba a consultas al embajador García-Peña con el propósito de informarse de primera mano sobre el estado de la agenda bilateral.

“He llamado a consultas al embajador de Colombia en los Estados Unidos para informarme del desarrollo de la agenda bilateral que me comprometí a impulsar desde el inicio de mi gobierno”, escribió el jefe de Estado.

Temas centrales

El mandatario colombiano aprovechó la ocasión para reiterar los siete puntos que considera fundamentales en la relación con Estados Unidos: transición energética y descarbonización con interconexión eléctrica regional; protección ambiental de la Amazonía y el Chocó biogeográfico; lucha contra los grandes capos del narcotráfico; un acuerdo migratorio con enfoque en derechos humanos; reforma al sistema financiero mundial; promoción de la paz en países como Venezuela, Cuba y Haití; y una cumbre entre Estados Unidos y la CELAC.

“Estos son los puntos que deben estar en el centro del diálogo entre nuestros países”, concluyó Petro.

Una relación en tensión

El gesto diplomático de ambas partes se suma a una serie de episodios que han desgastado la relación en los últimos meses. En enero, el presidente colombiano se negó a recibir vuelos con deportados desde Estados Unidos, lo que provocó una respuesta dura desde Washington y la advertencia de posibles sanciones. Más recientemente, audios filtrados del exministro Álvaro Leyva vinculan a congresistas republicanos con supuestos intentos de desestabilización política, lo que ha generado un nuevo foco de conflicto.

Además, la reciente renuncia de Laura Sarabia a la Cancillería —en medio del mismo contexto diplomático— plantea interrogantes sobre el manejo de la política exterior en lo que resta del gobierno Petro.

¿Qué implicaciones tiene?

Aunque tanto Bogotá como Washington han señalado que los canales diplomáticos se mantienen abiertos, el llamado a consultas recíproco marca un punto de inflexión. La relación bilateral, clave en temas como seguridad, migración, cooperación climática y lucha contra el narcotráfico, queda bajo revisión.

De momento, el Departamento de Estado ha aclarado que la medida no afecta visas, servicios consulares ni otras dinámicas consulares. Sin embargo, deja en evidencia un deterioro progresivo en la confianza entre los dos gobiernos.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

Habilitan canal para denunciar fallas en entrega de medicamentos por parte de EPS en el Valle del Cauca

Habilitan canal para denunciar fallas en entrega de medicamentos por...

Jul 11, 2025 Comentarios desactivados en Habilitan canal para denunciar fallas en entrega de medicamentos por parte de EPS en el Valle del Cauca

 Ante el creciente número de casos de usuarios que no reciben completa la fórmula médica prescrita por los profesionales de salud, la Gobernación del Valle del Cauca habilitó un canal directo...
Leer más
Un soldado muerto y tres disidentes abatidos en combates en zona rural de Jamundí

Un soldado muerto y tres disidentes abatidos en...

Jul 11, 2025 Comentarios desactivados en Un soldado muerto y tres disidentes abatidos en combates en zona rural de Jamundí

Cali se endeuda con un empréstito por 3,5 billones: ¿pero, en qué se va a invertir ese presupuesto?

Cali se endeuda con un empréstito por 3,5...

Jul 10, 2025 Comentarios desactivados en Cali se endeuda con un empréstito por 3,5 billones: ¿pero, en qué se va a invertir ese presupuesto?

Opinión

  • OPINIÓN: De los aborrajados
    OPINIÓN: De los aborrajados

    0 Jul 04, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: De los aborrajados

  • OPINIÓN: Petro ni con la iglesia
    OPINIÓN: Petro ni con la iglesia

    0 Jun 18, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Petro ni con la iglesia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |