El sistema educativo en el mundo está en crisis, no hay ningún país en el cual no se esté cuestionando el tipo de educación vigente. La internet revolucionó todo, hace muy pocos años el enciclopedismo era la base de los currículums de enseñanza, ahora, el sabio Google puso al instante el conocimiento.
Los profesores presenciales cada día son desplazados por los docentes en línea, las universidades con carreras largas y alumnos en aula, se están cambiando por cursos en línea, trabajos en equipo que se reúnen en diferentes países, combinado con tiempo real de trabajo del alumno.
Los educadores de enseñanza media no saben cómo manejar los alumnos, que con celular en mano cuestionan sus clases y los alumnos ven como caducos a sus maestros.
Colombia vive hoy el mismo debate.
Con ribetes anacrónicos que buscan circunscribir el problema al de la educación pública versus la privada. La cuestión es mucho más de fondo. Es el tipo de educación que debemos impartir para los ciudadanos del siglo XXI, cuyos contenidos y maestros fueron preparados con criterios del siglo pasado.
Claro que, sin duda, cualquier evolución educativa debe estar acompañada de una verdadera revolución presupuestal en la cual los rubros de educación y salud superen infinitamente a los demás.
El verdadero subsidio que se debe dar a los menos favorecidos, es el de darle una educación de calidad, de nueva generación y gratuita, porque es el que permitirá que cambiemos nuestra mentalidad y nos lleve al desarrollo.
Y la pregunta fundamental: ¿Por dónde comenzar? Soy de los que piensa en la reeducación total del maestro, como primer gran paso. Con maestros preparados con criterios obsoletos, como son la casi totalidad de nuestros docentes, jamás tendremos educación de calidad.
Ene 10, 2025Comentarios desactivados en Colombia no reconoce triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela y señala que se han cometido violaciones a los derechos humanos.
A través de un video, en la noche de este jueves 9 de enero, el actual Ministro de relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, señaló que el Gobierno colombiano no reconoce el triunfo de...