• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones
  • Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron
  • 15 menores de un jardín infantil fueron evacuados por incendio estructural
  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: Mientras los colombianos no se decidan a protestar contra este desastre de gobierno, aquí no pasara nada

48 Mar 06, 2024 Manuel Francisco Becerra, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: Mientras los colombianos no se decidan a protestar contra este desastre de gobierno, aquí no pasara nada


OPINIÓN: Mientras los colombianos no se decidan a protestar contra este desastre de gobierno, aquí no pasara nada

Los Susurros de Kico Becerra

La marcha del 6 de marzo es en realidad una contra marcha a la citada por Petro para apoyar su gobierno y, presionar a la Corte y al Congreso, para apoyar sus reformas.

Esta contra marcha tiene una característica: Nadie pone un peso para su organización y unos vivarachos colocan unas tarimas y se echan 500 discursos de carácter político electoral.

Mientras las marchas de Petro tienen transporte pagado; chivas con indígenas que reciben viáticos; los empleados públicos del SENA y los maestros de FECODE, obligados a ir; todas las camionetas de la UNIDAD DE PROTECCIÓN, con gasolina pagada por el gobierno. Todos deben estar en los desfiles y hay una partida presupuestal para apoyarlas; las contra marchas ciudadanas, de los que no están contentos con lo que está pasando, no reciben un solo peso de las empresas perjudicadas por las medidas gubernamentales.

Ningún empresario, grande o pequeño, promueve las contra marchas con algún apoyo logístico.

Ningún gremio invita a sus afiliados a permitir a sus trabajadores que salgan a defender las empresas que les dan empleo.

Los indignados por este gobierno solo mandan mensajes, protestando contra todo e invitando que salgan a protestar otras personas, porque ellos no están para ir a perder tiempo en esas manifestaciones.

Por eso es que, no son lo suficientemente grandes para conmover al gobierno: Son y será una marcha más de las que se hacen en el país.

Nuestra dirigencia empresarial es mentecata, obtusa, timorata; buena para quejarse en los clubes, en las reuniones sociales y entre ellos mismos; son pichicatos para gastar dinero en una gran movilización nacional; por eso los están capando parados.

¿Cómo es posible que las EPS que están a punto de desaparecer, no paren el 6 de marzo y todos sus trabajadores salgan a proteger sus empleos?

¿Dónde están los textileros colombianos o los constructores de vivivienda que no son capaces de pagar las movilizaciones de sus trabajadores, para defender a los trabajadores de sus empresas.

Hasta los partidos de oposición que están llenos de dinero, producto de sus campañas, son incapaces de ayudar económicamente a estas movilizaciones. Solo ponen trinos y se ponen adelante para «robarse» el show. Algunos ponen tarimas y se echan discursos.

No conozco un centavo puesto por los uribistas para estas contra marchas. Solo trinos y fotos al día siguiente, apropiándose de esa protesta, donde mucha gente va, a pesar de que ellos también asistan para apropiarse indebidamente de ellas.

Mientras los empresarios grandes y pequeños, comerciantes y tenderos, agricultores y campesinos, no se decidan a protestar contra este desastre que estamos viviendo, aquí no pasará nada distinto al triunfo de quien hoy gobierna.

Protesta significa movilización y eso cuesta en dinero, en permisos, en cierre de los establecimientos para que los dueños y empleados asistan; lo demás es un canto a la bandera.

Lo que más vergüenza produce de la dirigencia privada colombiana es su cobardía. Todos están esperando que paren los camioneros; es el único gremio valiente al cual el gobierno le tiene miedo y por eso no sube el diésel.

Cuando veo lo que está pasando y se va reflejando lo mismo que pasó en Venezuela, donde los responsables fueron los dirigentes del sector privado que prefirieron irse a promover protestas, comprendo el dicho popular: «Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar».

Ñapa: La agricultura y la ganadería están en crisis económica y de seguridad. En Europa, los tractores se mueven a las ciudades a protestar, aquí los dirigentes van al palacio del presidente a arrodillarse.

En lugar de reuniones para salir a la prensa, hablando caca, los dirigentes gremiales del campo deberían promover una toma de carreteras con sus trabajadores y tractores, como lo hacen cada semana los indígenas.

Se acabaron los dirigentes gremiales pantalonudos; ahora solo hay burócratas gremiales que ganan mucho por no pelear con el gobierno, a favor de sus afiliados.

¡Cagaos y con el agua lejos!

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones

Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por...

Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones

El Concejo de Cali abrió el estudio del proyecto de acuerdo 062, que contiene el presupuesto general del Distrito Especial para el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2026, con una...
Leer más
Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron

Guardia indígena atacada en misión humanitaria...

Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron

15 menores de un jardín infantil  fueron evacuados por incendio estructural

15 menores de un jardín infantil fueron...

Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en 15 menores de un jardín infantil fueron evacuados por incendio estructural

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |