• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Dilian Francisca Toro pide prudencia para no poner en riesgo relación comercial con EE.UU.
  • Capturado alias “Guacho”, tercer cabecilla de Los Shotas y enlace con el ELN
  • Cali le apuesta al turismo como motor económico durante la Macrorrueda de Negocios 2025
  • Capturado en el Cauca alias “Gorrita”, pieza clave del Frente Dagoberto Ramos
  • Cali instala la primera máquina dispensadora de autotest de VIH en Colombia
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: La zona azul

44 Sep 30, 2024 Deninson Mendoza, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: La zona azul


OPINIÓN: La zona azul

Estamos a pocos días del evento internacional más importante que albergará Cali en los últimos años: la COP 16, un espacio vital para la discusión mundial sobre el cambio climático y la biodiversidad. Es fundamental que los caleños y colombianos comprendamos la dinámica de este encuentro, que permitirá un diálogo crucial en torno a los desafíos ambientales globales.

Cali estará dividida en dos sectores principales: la Zona Azul y la Zona Verde. En esta columna, nos enfocaremos en la Zona Azul, el espacio donde se concentrará la discusión internacional con la participación de 194 países, siendo el epicentro de las negociaciones y decisiones trascendentales sobre el futuro del planeta.

La Zona Azul estará ubicada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, donde se llevará a cabo la décimo sexta Conferencia de las Partes de la COP 16, liderada por la Organización de las Naciones Unidas. En este espacio se reunirán 10 jefes de Estado, 103 ministros de Ambiente y 198 delegados de los países asistentes para debatir sobre la implementación del Marco Mundial Kunming-Montreal para la Biodiversidad, cuyo objetivo es detener y revertir la pérdida de biodiversidad para el año 2030.

Las discusiones se desarrollarán en dos salones principales y en otros salones privados, cuyos nombres estarán inspirados en lugares biológicos emblemáticos de Colombia. Estos debates buscarán avanzar en los compromisos globales para proteger la biodiversidad y enfrentar la crisis climática. Además, en la Zona Azul se dispondrá de espacio para unos 700 periodistas acreditados, quienes cubrirán las decisiones en más de 25 idiomas.

La COP 16 será inaugurada por el presidente Gustavo Petro y contará con diversas actividades culturales. La Zona Azul estará activa hasta el 1 de noviembre, siendo los días 28, 29 y 30 de octubre los más importantes para la toma de decisiones globales, en un esfuerzo por mitigar el cambio climático y promover soluciones sostenibles.

En conclusión, la COP 16 en Cali es una oportunidad única para avanzar en acuerdos vitales, como el financiamiento climático, que busca movilizar 100 millones de dólares anuales hacia los países en desarrollo para 2025, y la reducción de emisiones, con un enfoque en energías renovables. La importancia de este evento radica en su potencial para generar compromisos reales y efectivos en la protección de la biodiversidad, lo que podría marcar un hito en la lucha contra la crisis ambiental global.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

Dilian Francisca Toro pide prudencia para no poner en riesgo relación comercial con EE.UU.

Dilian Francisca Toro pide prudencia para no poner en riesgo...

Jul 09, 2025 Comentarios desactivados en Dilian Francisca Toro pide prudencia para no poner en riesgo relación comercial con EE.UU.

La gobernadora del Valle advierte sobre el impacto económico que podría traer una crisis diplomática con el principal socio del departamento.   La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian...
Leer más
Capturado alias “Guacho”, tercer cabecilla de Los Shotas y enlace con el ELN

Capturado alias “Guacho”, tercer cabecilla de...

Jul 09, 2025 Comentarios desactivados en Capturado alias “Guacho”, tercer cabecilla de Los Shotas y enlace con el ELN

Cali le apuesta al turismo como motor económico durante la Macrorrueda de Negocios 2025

Cali le apuesta al turismo como motor económico...

Jul 09, 2025 Comentarios desactivados en Cali le apuesta al turismo como motor económico durante la Macrorrueda de Negocios 2025

Opinión

  • OPINIÓN: De los aborrajados
    OPINIÓN: De los aborrajados

    0 Jul 04, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: De los aborrajados

  • OPINIÓN: Petro ni con la iglesia
    OPINIÓN: Petro ni con la iglesia

    0 Jun 18, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Petro ni con la iglesia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |