Tuve la tentación de que el primer susurro del 2025 fuera el típico de inicio de año, con predicciones optimistas y deseos de un año venturoso, lleno de salud y buena economía colectiva. Incluso escribí algunos párrafos en esa tónica, pero me detuve y pensé que, por más que seamos un país de mentirosos, no puedo caer en esa ola de mitomanía que nos ahoga.
La verdad es que, por más que deseemos buena salud para todos, el sistema de salud del que hasta hace dos años considerábamos uno de los mejores del mundo, en este 2025 agonizará. El ridículo aumento de lo que reconoce el gobierno por paciente a quienes prestan el servicio de salud hace que se acabe de deteriorar.
Debo resaltar que la única verdad de lo que ha dicho Petro desde que llegó al poder es que acabaría con el sistema de salud. Eso lo ha cumplido al pie de la letra.
No tiene ninguna justificación decir que es para evitar que se lo roben las EPS, puesto que el 85% de esas entidades las está manejando el gobierno. La única verdad es que al gobierno le quedó grande el manejo y los giros directos a los prestadores de salud, así como el manejo de las EPS, que controla mediante intervención. Hubo un millón setecientas mil quejas el año pasado contra las entidades dirigidas por el petrismo. Cifra récord.
Bien lo dijo el presidente de la asociación de pacientes con enfermedades graves: “Estamos ante la crisis más grave del sistema de salud en los últimos 30 años”.
No tengo ninguna esperanza de que:
El gobierno deje de mentir descaradamente,
se vuelva serio en el manejo económico,
se dedique siquiera una hora diaria a trabajar en lugar de escribir trinos por X.
Petro tiene como objetivo aumentar el caos, esperanzado en que ese sea su único camino para seguir en el poder, con la simple estrategia de echarle la culpa a otros por no dejarlo gobernar.
Nos meterá en más líos internacionales, comenzando por convertir a Colombia en el principal soporte del dictador Maduro y, por ese mismo camino, acercarnos a aliados de esa infame dictadura. De esta manera, también estará ambientando cualquier robo en las elecciones internas del año entrante.
Siguiendo con este país donde desde su presidente para abajo todos mienten, no le creo nada a los candidotes presidenciales que andan pregonando unidad para salvar al país de la continuidad de este régimen.
Todos son unos egocéntricos que buscan su propia elección para llegar al poder; poco les importa la nación. Solo me queda una leve esperanza de que aparezca uno que verdaderamente presente un programa para la reconstrucción de este derrumbamiento. No lo veo aún.
Es bueno denunciar la última gran mentira del régimen petrista, anunciada el pasado 31 de diciembre cuando anunció haber sacado a 2 millones 500 mil compatriotas de la pobreza. Eso es más falso que la puntualidad del presidente. Lo que pasó fue que cambiaron el sistema de medición, como lo dijo claramente la ONU. Es similar a la propuesta de nuestro megalómano de cabecera cuando sugirió quitar el robo de celulares como delito para así bajar los índices de inseguridad.
Nos espera un año difícil; por fortuna, ya comenzó el deterioro del poder ejecutivo y tendrá ahora más interesados en no caer en sus garras. Lo que no garantiza que la inseguridad institucional impere. Tienen 16 meses para tratar de acabar con lo que funciona bien.
Nos enfrentaremos a más paros, toma de carreteras, protestas colectivas, mingas indígenas, aumento de combustibles, impuestos prediales y valorización. La narco guerrilla se tomará más territorios y la fuerza pública seguirá siendo objeto de burlas por estar atada por sus comandantes.
Será un 2025 donde se requiere templanza y valentía por parte de quienes hasta ahora simplemente se han dedicado a ver los toros desde la barrera. Es hora de que la sociedad civil deje su cobardía y salga a defender lo que con tanto esfuerzo hemos construido durante los años. ¿Saldrá de ahí un verdadero líder?
Ñapa: Tenemos buenos gobernantes locales posesionados hace un año; ellos tienen el gran reto de demostrar que existen métodos serios de administrar; ojalá no vayan a caer en el vaivén de la politiquería.
Ene 15, 2025Comentarios desactivados en Superservicios posesionó a Fabio Tavera, como nuevo gerente liquidador de Emsirva.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Superservicios, posesionó al contador público Fabio Tavera Oviedo como liquidador de la Empresa del Servicio Público de Aseo de...
Ene 10, 2025Comentarios desactivados en Colombia no reconoce triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela y señala que se han cometido violaciones a los derechos humanos.