• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Dos hombres capturados en medio de una caravana fúnebre en Cali
  • Abierta convocatoria para el diseño del afiche de la Feria de Cali 2022
  • En Cali han aumentado los suicidios en relación a los 3 años anteriores
  • Varias empresas de ambulancias de Cali serán embargadas
  • Se desplomó parte de la fachada de la iglesia San Francisco de Cali
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Youtube

OPINIÓN: Economía colombiana

131 Ene 06, 2022 Carolina Arango Manuel Francisco Becerra, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: Economía colombiana


OPINIÓN: Economía colombiana

Los Susurros de Kico Becerra

No me gusta presumir de Economista porque simplemente soy un aficionado a la Macro Economía, afición que me llevó a obtener un diploma Honoris Causa en Economía de la Universidad de La Salle, que ostento con humildad y gratitud.

Advertido eso, me atrevo a hacer algunos comentarios de lo que preveo será nuestra Economía en este año.

Comienzo con unas cifras indiscutibles: el desempleo de 2 cifras; inflación cercana al 6.5%; devaluación desbocada; con Chile somos la moneda más devaluada del mundo; crecimiento del PIB de 2.3%, en relación con el 2019 (antes del bajonazo del -7% del 2020).

Siendo la Economía una ciencia exacta matemáticamente, eso nos dice que tenemos una situación delicada, por no decir de pronóstico reservado y, por tanto, se prevé un año crítico en esta materia.

Tuve un profesor de Economía Colombiana, el tan calumniado Dr. Jaime Michelsen , quien me enseñó que el problema de la macro economía no era la parte de matemáticas, sino su gran componente de Sicología colectiva, sociología, que llaman.

Sabiendo esto, pienso que lo que se viene este año es: Un incremento de la inflación que puede llegar a 2 cifras, debido al costo de los alimentos importados en su mayoría, lo mismo que los insumos agropecuarios; un crecimiento del desempleo formal por el incremento sustancial de los costos de mano de obra y un achicamiento importante de la brecha de los salarios mínimos y el de los trabajadores técnicos y profesionales; en algunos casos, ganará más un obrero que un técnico profesional.

Los años electorales siempre crean sosobra en las bolsas e inversionistas directos. Este año, por el pánico que genera Petro, ganador según las encuestas, ya estamos viendo un miedo en las inversiones y una tendencia desmedida a comprar dólares y sacarlos del país. No soy mago, pero, es muy fácil predecir que las empresas declararán grandes dividendos a sus accionistas nacionales y extranjeros para sacarlos del País, antes de las elecciones de Junio.

Si bien los exportadores recibirán más pesos por sus productos, los costos de producción se aumentarán mayúsculamente, por el valor de los insumos importados, de los créditos y el aumento del costo de mano de obra. Esto se sentirá de manera fuerte en la agricultura.

La economía se soportará en los servicios y la vivienda que, si bien aumentarán de precio, ese puede ser absorbido por los subsidios. El turismo interno debería ser el gran salvador, aunque por la violencia y pandemia puede ahuyentarse.

Del petróleo y los minerales, base en gran parte de nuestras finanzas, no se puede predecir nada. Solo sabemos que, si gana Petro, no habrá más explotación de esos productos y estaremos importando petróleo en 2 años.

Las manufacturas de algodón y fibras sintéticas, se verán altamente afectadas por el valor de los insumos importados. Es bueno recordar que, en Colombia, hace años no se cultiva algodón que abastezca la industria Nacional.

Como pueden ver, este panorama es bien complejo y requiere de unas decisiones políticas acertadas para no caer en el despeñadero económico tipo Argentina.

¿De quien depende? De nosotros; de nuestra decidida participación haciendo política didáctica, todos los días; explicando lo que le sucederá al País si erramos en acoger a nuestros gobernantes. No es con quejas y reenviando chats, es saliendo a explicar lo que se viene si nos equivocamos.

Ñapa: Me encanta el humor político, cuando es inteligente y no burdo. Por eso reproduzco éste:

«Fiscal Barbosa: ¿Quién es más perfecto?
Duque: Sin duda tú
Babosa: No, tu
Duque: Tú, tú, por eso nos kiremos»

Le podría interesar


  • Manuel Francisco Becerra
  • tweet
Último día de Víctor Escobar antes del procedimiento de eutanasia Sindicato de docentes del Valle pide garantías para el regreso a clases

Noticias relacionadas
  • OPINIÓN: La consecuencia del populismo
    OPINIÓN: La consecuencia del populismo

    May 25, 2022 0

  • OPINIÓN: La maravilla del huevo
    OPINIÓN: La maravilla del huevo

    May 20, 2022 Comentarios desactivados en OPINIÓN: La maravilla del huevo

  • OPINIÓN: ¿Qué hacer? Sin duda votar; ¿por quién? Esa es la cuestión
    OPINIÓN: ¿Qué hacer? Sin duda votar;...

    May 17, 2022 3

  • OPINIÓN: Candidatos presidenciales sin asesores de imagen
    OPINIÓN: Candidatos presidenciales sin...

    May 16, 2022 707


Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

Dos hombres capturados en medio de una caravana fúnebre en Cali

Dos hombres capturados en medio de una caravana fúnebre en Cali

May 25, 2022 0

Un hecho de alteración del orden público se presentó en medio de una caravana fúnebre donde un sujeto realizó varios disparos en la carrera 18 del barrio Municipal de Cali, motivo por el cual se...
Leer más
Abierta convocatoria para el diseño del afiche de la Feria de Cali 2022

Abierta convocatoria para el diseño del afiche...

May 25, 2022 0

En Cali han aumentado los suicidios en relación a los 3 años anteriores

En Cali han aumentado los suicidios en relación...

May 25, 2022 0

Opinión

  • OPINIÓN: La consecuencia del populismo
    OPINIÓN: La consecuencia del populismo

    131 May 25, 2022 0

  • OPINIÓN: ¡Ojalá en el plan de expropiaciones no incluyan los moteles!
    OPINIÓN: ¡Ojalá en el plan de expropiaciones no incluyan...

    131 May 23, 2022 1

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2019
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (+57 2) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |