• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Habilitan canal para denunciar fallas en entrega de medicamentos por parte de EPS en el Valle del Cauca
  • Un soldado muerto y tres disidentes abatidos en combates en zona rural de Jamundí
  • Cali se endeuda con un empréstito por 3,5 billones: ¿pero, en qué se va a invertir ese presupuesto?
  • Triple homicidio en hotel del centro de Cartago desata balacera y deja dos heridos
  • Crean fondo de recompensas de hasta $100 millones para fortalecer lucha contra la minería ilegal en los Farallones
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: De los aborrajados

23 Jul 04, 2025 Manuel Francisco Becerra, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: De los aborrajados


OPINIÓN: De los aborrajados

Confieso sin vergüenza ni arrepentimiento que he sido vencido por un plátano aborrajado, ese bocado dorado, crujiente por fuera y derretido por dentro. Me hizo caer nuevamente en tentación frente a una vitrina vallecaucana llena de ese maná y tuve una epifanía: El cielo no está arriba, sino en el primer mordisco de un aborrajado acabado de fritar.

Nadie sabe con certeza quién se inventó esta delicia. Hay quienes aseguran que fue una abuela vallecaucana con manos de ángel y colesterol de acero. Otros dicen que nació en las entrañas de una cocina de barrio, como resultado de un accidente glorioso: Un plátano maduro que se cayó en la harina, rodó hasta el queso y terminó en el aceite hirviendo. Un milagro, pero sin necesidad de aparición mariana.

Lo cierto es que el aborrajado es tan vallecaucano como la caña de azúcar, la salsa y el bochinche de esquina. Está en los quioscos, en las plazas, en las fiestas y en las tiendas donde el aire huele a fritanga y nostalgia de la comarca.

Como todas las maravillas, su receta es sencilla: Cogés un plátano maduro —bien maduro, que ya haya pensado en retirarse de la vida útil—, lo partís en mitades y lo machacás con ternura, pero con firmeza. Lo rellenás con queso (¡queso que derrita, por favor!) y lo pasás por una mezcla mágica de harina, huevo y quizás un chorrito de cerveza, porque si vamos a pecar, que sea con estilo. Luego, lo echás al aceite como quien deja ir sus preocupaciones, y esperás a que se convierta en un lingote de oro comestible.

El queso se derrite por dentro como corazón de adolescente quinceañero enamorado. El exterior cruje como una oblea. Y el interior… el interior es un poema.

El primer mordisco es como el primer beso y otras tantas primeras veces. Todos lo hemos vivido: El aborrajado sale del aceite, humeante, perfecto. Lo tenés frente a vos. ¿Esperás a que se enfríe o te lanzás como un kamikaze de la gula? Obvio: Te quemás, siempre te quemás, te volvés a quemar… y no te importa. Porque hay dolores que valen la pena, como el baño en agua fría: Molesta al principio, pero después uno no se quiere salir. Hay otras cosas parecidas.

Si alguna vez has dudado de tu colombianidad, preguntate: ¿Me gusta el aborrajado? Si la respuesta es no, necesitás hablar con tu consciencia (y con una buena cocinera del Valle). Pero si tu corazón late más rápido al oír la palabra “plátano maduro”, estás en el camino correcto.

El aborrajado no es un simple alimento. Es una declaración de principios. Es decirle al mundo: “yo sí sé vivir”. Es resistirse a la tiranía de la barriga plana, al puritanismo sin sabor y al pan integral sin alma.

No sé cómo se mide la felicidad, pero me atrevo a decir que está directamente relacionada con la frecuencia con la que uno come aborrajados. Cada bocado es un reencuentro con la infancia, con las tardes calurosas y con la gente buena que fríe con amor.

Y si algún día alguien te ofrece uno… no preguntés por calorías, no preguntés de dónde salió. Aceptá.

Ñapa:
No cometás el anatema de permitir que le introduzcan dulce de ninguna clase. El dulce lo tiene que poner el propio maduro. Y ese es el dulce perfecto que hizo el Creador el octavo día de la creación. Si lo hizo Dios, no te inventés otras pendejadas.

Ñapita:
Los mini aborrajados son una aberración culinaria. El aborrajado es de buen tamaño. No es un bocado chichipato. Si es mini, no es un aborrajado.

Ñaputa:
Nunca pensé hacer lo que he hecho con este susurro: Usar ayuda de inteligencia artificial. Estoy absolutamente asombrado. Los susurreros estamos a punto de ser desaparecidos por este diabólico invento. Mientras, los seguiré acosando.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

Habilitan canal para denunciar fallas en entrega de medicamentos por parte de EPS en el Valle del Cauca

Habilitan canal para denunciar fallas en entrega de medicamentos por...

Jul 11, 2025 Comentarios desactivados en Habilitan canal para denunciar fallas en entrega de medicamentos por parte de EPS en el Valle del Cauca

 Ante el creciente número de casos de usuarios que no reciben completa la fórmula médica prescrita por los profesionales de salud, la Gobernación del Valle del Cauca habilitó un canal directo...
Leer más
Un soldado muerto y tres disidentes abatidos en combates en zona rural de Jamundí

Un soldado muerto y tres disidentes abatidos en...

Jul 11, 2025 Comentarios desactivados en Un soldado muerto y tres disidentes abatidos en combates en zona rural de Jamundí

Cali se endeuda con un empréstito por 3,5 billones: ¿pero, en qué se va a invertir ese presupuesto?

Cali se endeuda con un empréstito por 3,5...

Jul 10, 2025 Comentarios desactivados en Cali se endeuda con un empréstito por 3,5 billones: ¿pero, en qué se va a invertir ese presupuesto?

Opinión

  • OPINIÓN: De los aborrajados
    OPINIÓN: De los aborrajados

    0 Jul 04, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: De los aborrajados

  • OPINIÓN: Petro ni con la iglesia
    OPINIÓN: Petro ni con la iglesia

    0 Jun 18, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Petro ni con la iglesia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |