Opinión: Al país le sabe a ñoña esa baladí discusión
3 Feb 26, 2021OpiniónComentarios desactivados en Opinión: Al país le sabe a ñoña esa baladí discusión
Un distinguido nombre que le dábamos a las excretas humanas era ñoña o ñola; se usaban esos eufemismos para no decir mierda, que sonaba vulgar. Suena y huele menos decir me unté de ñola que de mierda.
Ahora, resulta que en este país la discusión más pugnaz la protagonizan el Ñoño y el Ñeñe.
Doña Vicky está obsesionada con el Ñoño y, Coronel, con el Ñeñe. La bandera de odios entre Uribistas y Petristas se reduce últimamente a eso.
La verdad, debo decir que, al país le sabe a ñoña esa baladí discusión; todo es un refrito de 4 y 8 años atrás, que los fanáticos de esos bandos repiten como loras.
El cuento del Ñeñe, paraco financiador del Uribismo, y del Ñoño, diciendo que le dijeron que Santos se reunió con un brasilero de Odebrecht, nos sabe a ñoña, a la mayoría de los colombianos.
Tantos problemas graves económicos sociales y, especialmente el desempleo, para que los medios solo hablen ñoña del Noño y el Ñeñe.
Todos sabemos que el Ñeñe era amigo de Duque y de Uribe y, colaboró con esa causa política; lo mismo que el Ñoño, era Santista y, según su propia confesión, le recibió dineros a la corrupta Odebrecht para pasarlos a la campaña.
También sabemos que no le pasará nada Duque, ni a Uribe, ni a Santos; ya hay mandos medios que serán condenados por esos delitos; igual que sucedió con Samper; lo demás es pura ñola.
Por la campaña Uribista condenarán a la Caya (por no callarse) y por la de Santos al pinchadito Prieto. Son las ofrendas que se ofrece a la opinión pública y a los habladores de ñola de algunos medios.
Ya prescribió la investigación contra Petro por la chuspa de plata en efectivo, como fue absuelto Samper y seguiremos con la prescripción del resto; mamados estamos de esta ñoña.
El fiscal Babosa, experto en viajes y en hablar ñoña, debería dedicarse a buscar a los asesinos causantes de las masacres, en lugar de seguir filtrando ñola del Ñoño; pues, sabemos que del Ñeñe no puede hablar, por haber estado vinculado a esa campaña.
Según el laboratorio de investigaciones socio políticas de Palmaseca, el escalafón de los habladores de ñola en Colombia lo encabezan los Congresistas, seguidos, cabeza a cabeza, por los comentaristas deportivos de radio y TV.
Declarados fuera de concurso el pandémico informe diario de Duque, sobre el Covid-19 y el Twitter del abogado De La Espriella.
Ñapa: La desvergüenza política de algunos no tiene límite. Benedetti el chupaculativo más grande de Santos ahora lo desconoce; igual que Roy hizo con Uribe. Pobre Petro con esos nuevos y leales amigos.
Abr 23, 2025Comentarios desactivados en Gobierno presenta las 12 preguntas de la consulta popular sobre reforma laboral
El Gobierno colombiano presentó este martes las 12 preguntas que conformarán la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de retomar su reforma laboral tras su...