Ocuparon 21 bienes de «Richard» jefe del extinto frente 30 de las Farc, en Cali cayó uno de sus testaferros
10 Oct 10, 2017Destacadas, JudicialesComentarios desactivados en Ocuparon 21 bienes de «Richard» jefe del extinto frente 30 de las Farc, en Cali cayó uno de sus testaferros
LAS LUJOSAS PROPIEDADES QUE ‘RICHARD’, EXJEFE DE LAS DESAPARECIDAS FARC, HABRÍA PUESTO EN MANOS DE TESTAFERROS EN APENAS TRES AÑOS
La Fiscalía General de la Nación y la Dijin de la Policía Nacional ocuparon 21 bienes que pertenecerían al señalado jefe del extinto frente 30 de las Farc en municipios del Eje Cafetero, Cundinamarca y Valle del Cauca. En la operación fue capturado uno de los presuntos testaferros de esa organización.
En total se detectaron 21 bienes que pertenecerían al exintengrante de las extintas Farc, ubicados en municipios de Cundinamarca, Eje Cafetero y Valle del Cauca. Todos fueron ocupados con fines de extinción de dominio y son administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Entre las propiedades sobresalen tres (3) viviendas en zonas urbanas, siete (7) vehículos y 11 predios rurales, muchos de ellos corresponden a haciendas lujosas con gigantescos proyectos agropecuarios, casas de recreo y hectáreas de tierra. Los bienes están avaluados en más de dieciséis mil millones de pesos ($16.000.000.000).
La operación con fines de extinción de dominio estuvo acompañada de un proceso de lavado de activos, y permitió la captura de un hombre identificado como Édgar Humberto Barón Marín, quien es sindicado de prestar su nombre para adquirir bienes con los dineros ilícitos que presuntamente obtenía ‘Richard’.
Barón Marín fue detenido en Cali y presentado ante juez de garantías en esa misma ciudad. La Fiscalía le imputó cargos por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir agravado, testaferrato y enriquecimiento ilícito a favor de particulares. Al término de las audiencias de judicialización recibió medida de aseguramiento en centro carcelario.
De acuerdo a los controles técnicos de conversaciones, búsquedas selectivas en bases de datos y registros inmobiliarios, testimonios de desmovilizados de las desaparecidas Farc y otras pruebas avaladas judicialmente; la Fiscalía y la Policía establecieron que el procesado, al parecer, compró seis bienes entre 2014 y 2015 por más de dos mil cuarenta millones de pesos ($2.040.000.000), sin que tuviera capacidad para tenerlos. Apenas registraba para esas fechas un crédito bancario que no representaba la tercera parte del valor de las propiedades y el dinero que movía en sus cuentas abiertamente parecería insuficiente.
Édgar Humberto Barón Marín aparecía como titular de varias de las propiedades ocupadas a ‘Richard’, al igual que dos de sus excompañeras sentimentales y sus familiares, y un joven de 20 años a quien, a su corta edad, le figuran bienes de elevada cuantía sin tener solvencia económica.
La historia de ‘Richard’
Martín Leonel Pérez Castro o ‘Richard’ fue capturado el 20 de julio de 2014, en una finca lujosa en zona rural de Alcalá (Valle del Cauca). En la operación le incautaron más de mil seiscientos sesenta y nueve millones novecientos cincuenta mil pesos en efectivo ($1.669.950.000). Para esa fecha completaba 22 años en las Farc y en su contra pesaban 28 órdenes de captura por homicidio agravado, secuestro y porte ilegal de armas de fuego; además de una condena de 30 años de cárcel.
En su momento, las agencias estadounidenses señalaron a ‘Richard’ como el hombre que controlaba 60 por ciento de los dineros del narcotráfico para el denominado bloque sur occidental de las extintas Farc y de comprar el armamento para los distintos frentes.
En mayo de 2016, la Fiscalía y la Policía ocuparon 67 propiedades de ‘Richard’, avaluadas en sesenta y siete mil millones de pesos ($67.000.000.000) y capturaron a 13 de sus presuntos testaferros. En ese sentido, la actual operación sería la segunda con fines de extinción de dominio que se realiza contra Martín Leonel Pérez Castro.
Ene 15, 2025Comentarios desactivados en Superservicios posesionó a Fabio Tavera, como nuevo gerente liquidador de Emsirva.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Superservicios, posesionó al contador público Fabio Tavera Oviedo como liquidador de la Empresa del Servicio Público de Aseo de...
Ene 10, 2025Comentarios desactivados en Colombia no reconoce triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela y señala que se han cometido violaciones a los derechos humanos.