«Los timadores» extorsionaban a sus víctimas mediante llamadas telefónicas
14 Nov 11, 2020Destacadas, JudicialesComentarios desactivados en «Los timadores» extorsionaban a sus víctimas mediante llamadas telefónicas
La Policía Nacional logró a través de órdenes de captura la judicialización de cuatro personas entre los 25 y 39 años en la ciudad de Bogotá y el departamento de Santander, quienes hacían parte de una organización criminal que extorsionaba en todo el país.
«Las denuncias fueron recibidas en Cali, se hizo el seguimiento y se capturaron en esas partes del país»
Esta estructura integrada por dos hombres y dos mujeres, haría parte de una red de extorsionistas que bajo la modalidad de llamada extorsiva engañaban a sus víctimas mediante suplantación de la autoridad o amenazas violentas en contra de su integridad y hasta otorgando premios economicos, alcanzado exigencias económicas sobre los $50 millones de pesos en el marco de la economía criminal.
Dentro de la labor investigativa por parte del Grupo Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional se logró identificar especialmente que este grupo delictual hacía creer a las personas incautas de situaciones en donde uno de sus familiares era capturado por una autoridad judicial o secuestrado por un grupo organizado armado, exigiendo sumas de dinero para dejarlo en libertad; pagos que oscilaban entre los 700 mil y hasta 17 millones de pesos, lo anterior argumentando que de recibir el dinero no atentarían contra la libertad o la vida de las víctimas y sus familias.
Gracias a la denuncia ciudadana los investigadores del GAULA de la Policía identificaron e individualizaron a estos presuntos delincuentes y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación imputaron los cargos por el delito de extorsión en concurso homogéneo, en donde la autoridad competente dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
La invitación en general, es verificar y comprobar la identidad de las personas que se comunican por líneas telefónicas y otros medios, así mismo no entregar información personal en medio de las llamadas como números telefónicos, nombres, direcciones y demás datos de identificación o ubicación a través de redes sociales o conversaciones con extraños. La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar esta clase de delitos a la línea gratuita del GAULA 165 ‘Yo no pago, Yo denuncio’, donde los uniformados le atenderán el caso de manera inmediata y bajo absoluta reserva.
Abr 23, 2025Comentarios desactivados en Gobierno presenta las 12 preguntas de la consulta popular sobre reforma laboral
El Gobierno colombiano presentó este martes las 12 preguntas que conformarán la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de retomar su reforma laboral tras su...