Lanzan plataforma ‘Contacto Maestro’ que contribuirá con la formación profesional de los docentes
1 May 15, 2020NacionalesComentarios desactivados en Lanzan plataforma ‘Contacto Maestro’ que contribuirá con la formación profesional de los docentes
El Gobierno Nacional lanzó este viernes, durante la celebración del Día del Maestro, la plataforma ‘Contacto Maestro’, que ofrece más de 80.000 recursos educativos de calidad para estudiantes, docentes y padres de familia en todos los niveles y áreas del conocimiento.
El anunció lo hizo la Ministra de Educación María Victoria Angulo.
El presidente Ivan Duque resaltó que ‘Contacto Maestro’ “es una plataforma novedosa y a través de la cual queremos que la coordinación y la colaboración entre los maestros sirva para mejorar continuamente el sistema educativo”
Por su parte, la Ministra Angulo expresó que ‘Contacto Maestro’ hace parte de la estrategia ‘Aprender Digital: Contenidos para Todos’ y está ya disponible y sus usuarios podrán acceder a ella en la siguiente dirección: comntactomaestro@colombiaaprende.edu.co.
“Es una plataforma dirigida a docentes y directivos docentes y cuenta con un menú con más de 80.000 recursos educativos contenidos en cuatro secciones, Conectar, Cuidar, Transformar e Inspirar.”, agregó Angulo.
En ‘Contacto Maestro los profesores encontrarán una oferta especial para la formación continuada y avanzada, redes, mentorías y comunidades de práctica, convocatorias para promover la investigación y producción de conocimiento, pautas para fortalecer las habilidades socioemocionales, un estilo de vida saludable y una Escuela de Liderazgo que potencia las habilidades para la gestión de equipos educativos.
Adicional a esto, la plataforma tiene un banco de recursos para que los docentes tengan una oferta de materiales educativos digitales entre los que se encuentran documentos, artículos, videos, tutoriales y otras herramientas que les brindarán elementos para profundizar su proceso de aprendizaje y fortalecer sus prácticas de liderazgo.
Formación docente
La Ministra también dio a conocer las nuevas convocatorias para estrategias de formación a las que pueden acceder maestros y directivos del país.
Son cerca de 44 mil millones de pesos que han sido designados para este próposito y que buscan tener cerca de 5 mil beneficiarios en todo el territorio nacional. Pero, también seguir invitando a través de otras plataformas a la participación de los maestros de Colombia”.
Con esta convocatoria, 4.905 docentes tendrán oportunidades de formación continua y posgradual en universidades con acreditación de alta calidad o con programas de educación acreditados. La inversión del Ministerio es de $ $44.381.107.602 en tres líneas:
Formación continua: la inversión es de $8.125.000.000 y serán 3.250 participantes. 1.850 son docentes y 1.400 son directivos docentes en la Escuela de Liderazgo. El Ministerio financia el 100% del costo de los 14 diplomados en las tres líneas priorizadas: actualización curricular y didáctica, sistematización e investigación y liderazgo directivo. Para conocer información sobre esta convocatoria haga clic en este enlace.
Formación inicial: invertiremos $2.811.259.680 que permite que 305 docentes normalistas ubicados en la ruralidad cursen licenciaturas con una financiación del 100% por parte del Ministerio de Educación. Las licenciaturas cubren las áreas fundamentales. Esta convocatoria estará disponible a partir del 27 de mayo de 2020.
Formación posgradual: se invertirán $33.444.847,922 y participarán 1.350 docentes en especializaciones, maestrías y doctorados. El Ministerio financia el 70%, para docentes regulares y 85% para etnoeducadores indígenas y afros a fin de aportar al cierre de las brechas territoriales en materia de calidad educativa.
Los programas están orientados a promover profundización y habilidades en investigación en áreas disciplinares y didácticas como matemáticas, arte, cultura, educación física, ciencias, lenguaje, así como uso didáctico de las TIC y educación inicial, entre otros en Instituciones de Educación Superior de Alta Calidad o con programas acreditados. Esta convocatoria estará disponible a partir del 27 de mayo de 2020.
Abr 23, 2025Comentarios desactivados en Gobierno presenta las 12 preguntas de la consulta popular sobre reforma laboral
El Gobierno colombiano presentó este martes las 12 preguntas que conformarán la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de retomar su reforma laboral tras su...