Jorge Iván Ospina oficialmente fue nombrado embajador de Colombia en Palestina
16 May 26, 2025Cali, Destacadas, NacionalesComentarios desactivados en Jorge Iván Ospina oficialmente fue nombrado embajador de Colombia en Palestina
El Gobierno colombiano ha oficializado este lunes 26 de mayo el nombramiento de Jorge Iván Ospina Gómez, exalcalde de Cali, como el primer embajador de Colombia ante el Estado de Palestina. La designación, que había sido anticipada desde abril, marca un hito en la política exterior del presidente Gustavo Petro, quien ha impulsado una agenda de fortalecimiento de las relaciones con Palestina desde su llegada al poder.
La apertura de esta embajada responde al reconocimiento oficial del Estado palestino por parte de Colombia en 2018, durante el gobierno de Juan Manuel Santos. Aunque inicialmente se consideró establecer una oficina consular, el presidente Petro reafirmó en abril de 2025 la necesidad de una embajada completa, argumentando que Colombia, al haber reconocido a Palestina como Estado, debía tener una representación diplomática formal.
La misión diplomática en Palestina tendrá como objetivos principales: contribuir a la liberación del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot, secuestrado por Hamás en octubre de 2023; coordinar la ayuda humanitaria para el pueblo palestino; y respaldar el reconocimiento internacional de los Estados de Israel y Palestina. Debido a la situación en la región, aún no se ha definido la ubicación física de la embajada, considerándose países como Egipto, Jordania y Catar como posibles sedes logísticas.
El nombramiento de Ospina ha generado controversia debido a su historial político. Durante su segundo mandato como alcalde de Cali (2020-2023), fue imputado por la Fiscalía en 2024 por presuntas irregularidades en la contratación del alumbrado navideño de 2020. Además, su administración ha sido señalada por el actual alcalde, Alejandro Eder, por deficiencias en el manejo de programas sociales y de las finanzas locales.
A pesar de las críticas, Ospina ha manifestado su afinidad con la causa palestina. En mayo de 2024 declaró que no lo dudaría un segundo si se le ofreciera representar a Colombia ante ese Estado. Ahora, su labor incluirá la coordinación de ayuda humanitaria y la promoción del reconocimiento de Palestina e Israel como Estados soberanos.
Este nombramiento se produce en un contexto de tensiones internacionales, especialmente tras la decisión del presidente Petro de romper relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024, debido a los ataques en Gaza, los cuales calificó como un genocidio.
Con la llegada de Ospina a la diplomacia, el Gobierno colombiano busca fortalecer su presencia en Medio Oriente y consolidar su postura en favor de una solución pacífica y equitativa al conflicto israelí-palestino.
Jun 17, 2025Comentarios desactivados en Supuesto «Brujo» abusaba de menor, durante rituales espirituales en Cali
Un hombre que se hacía pasar por brujo fue capturado y enviado a la cárcel tras ser acusado de abusar sexualmente de una menor de 14 años. Juan Carlos Cárdenas Bulla, conocido en ciertos...