Gobierno rechazó afirmaciones de Aida Merlano en Venezuela
5 Feb 07, 2020NacionalesComentarios desactivados en Gobierno rechazó afirmaciones de Aida Merlano en Venezuela
#COMUNICADO
El Gobierno de Colombia en cabeza de la Ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, rechazó las acusaciones hechas éste Jueves en Venezuela por la señora Aída Merlano, prófuga de la justicia colombiana; acusaciones en contra del Presidente de la Republica, Iván Duque Márquez.
Estas declaraciones carecen de todo fundamento, son oportunistas y son una fabricación del régimen dictatorial de Nicolás Maduro, que buscan atacar la honra del Presidente de la República de Colombia e intentan vulnerar la credibilidad de las instituciones colombianas.
El régimen dictatorial de Nicolás Maduro, en lugar de estar produciendo este show mediático, debe entregar inmediatamente a la señora Aída Merlano a las autoridades nacionales, para que cumpla su condena en Colombia.
El día 6 de abril de 2018 se emitió orden de captura en su contra por los delitos concierto para delinquir agravado, coautora de corrupción al sufragante y tenencia de armas de fuego y municiones.Aída Merlano se entregó voluntariamente en el búnker de la Fiscalía, en la ciudad de Bogotá, el día 9 de abril de 2018. Su proceso judicial se adelantó ante la Corte Suprema de Justicia por ser aforada.
Fue condenada el día 12 de septiembre de 2019, por la Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en primera instancia, por los delitos de concierto para delinquir agravado, coautora de corrupción al sufragante y tenencia de armas de fuego y de municiones.
Su condena fue de 180 meses privativa de la libertad, es decir, 15 años de cárcel.Se fugó el 1 de octubre de 2019, en la ciudad de Bogotá, mientras acudía a una cita odontológica. Su fuga fue evidentemente planeada.
El Director General de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa también se manifestó al respecto:
Tan pronto se conoció esta fuga articulada y planeada, de inmediato, el Señor Presidente de la República ordenó realizar, a la Policía Nacional y demás autoridades, un plan candado, con el fin de ubicarla y buscar su recaptura. Se ordenó, de igual manera por parte del señor Presidente, constituir un equipo investigativo integrado por unidades de inteligencia e investigación criminal en busca de su ubicación.
Se ofreció recompensa por su captura. Inicialmente, 50 millones de pesos y con posterioridad se ordenó subir esta suma hasta 200 millones de pesos. Se ordenó identificar a los cómplices que participaron en la fuga de la señora Aída Merlano.
Se ordenó constituir comisiones y equipos de investigación para enviarlos a diferentes regiones del país, con el fin de hacer toda la investigación y recapturar a la prófuga de la justicia.
De igual manera, el señor Presidente dispuso coordinar, de ser necesario, con países vecinos, en busca de información que permitiera su ubicación y recaptura.También se ordenó hacer seguimiento permanente a los avances investigativos. Por otra parte, el 2 de octubre de 2019 se hizo la solicitud de captura mediante circular naranja, a través de la oficina de Interpol Colombia.
El 14 de octubre de 2019, la Secretaría General de Interpol decidió subirla a circular azul. El 30 de noviembre de 2019 se elevó la solicitud de captura de circular roja de Interpol y se publicó el 4 de diciembre de 2019 por los delitos de concierto para delinquir agravado, corrupción al sufragante, tenencia de armas de fuego y municiones.
Tan pronto se conoció por fuentes de inteligencia de la captura de la señora Aída Merlano en la ciudad de Maracaibo, estado de Zulia, en Venezuela, el 27 de enero de 2020, se solicitó, con base en los protocolos de Interpol, hacer la notificación oficial de su captura a la oficina de Interpol Venezuela.
El día 29 de enero del 2020 la Oficina Central de Interpol Caracas confirmó la captura a Interpol Colombia. Ese mismo día, 29 de enero de 2020, la Oficina de Interpol Colombia realizó su solicitud de trámite, de orden de captura con fines de extradición de la señora Aída Merlano a la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.
El Ministerio de Justicia, enterado de la fuga de la señora Aída Merlano, ordenó el relevo del Director de Inpec. Pero, además, ordenó la destitución de la Directora del centro de reclusión El Buen Pastor.
Se solicitó, por transparencia, que no fuera la Oficina de Control Interno del centro de reclusión el que iniciara la investigación contra los guardianes, presuntamente involucrados en la fuga, sino que fuera el Procurador General de la Nación, en ejercicio de su poder preferente, quien iniciara las investigaciones.
La Procuraduría General de la Nación inició las correspondientes investigaciones y suspendió a los guardianes presuntamente involucrados en la fuga.
Todas fueron actuaciones oportunas y legales las que hizo nuestro Gobierno, como consecuencia de la fuga de la señora prófuga Aída Merlano.
En las ultimas horas la Corte Suprema le solicitó al Gobierno la extradición de Aída Merlano
Abr 29, 2025Comentarios desactivados en 83 Puntos estratégicos de la ciudad serán vigilados por aire y tierra, en la Maratón 2025
La Maratón de Cali 2025, evento deportivo de gran envergadura que se llevará a cabo el próximo domingo 4 de mayo, contará con un riguroso dispositivo de seguridad para garantizar la integridad de...