En fotos: El camino a la paz de Colombia, Farc continúan desarmándose
2 Jun 14, 2017Destacadas, NacionalesComentarios desactivados en En fotos: El camino a la paz de Colombia, Farc continúan desarmándose
Observadores de la misión de Naciones Unidas en Colombia llegaron a zona veredal transitoria de normalización de La Elvira en Cauca, a realizar el proceso de verificación de las armas de las Farc, acto que estaba diseñado para que quedara constancia de la trascendencia del día. Santos iba a estar acompañado de los expresidentes de España y Uruguay, Felipe González y José Mujica, garantes de los acuerdos. Pero el mal tiempo impidió que aterrizara el helicóptero en el que viajaban. Se procedió igualmente a lo organizado.
Las armas que se vieron este martes, fusiles, pistolas, lanzagranadas, son parte de las 7.132 que la ONU registró en manos de los alrededor de 7.000 guerrilleros que se encuentran en las zonas veredales donde los guerrilleros buscan reincorporarse a la vida cívil.
Santos intervino desde la base aérea Marco Fidel Suárez. “Hoy, sin duda, es un día histórico. Lo que presenciamos a través de la televisión, no pudimos estar allá físicamente porque el tiempo no nos lo permitió, es algo que el país hace apenas unos años nunca hubiese creído que era posible”, afirmó el mandatario.
El expresidente Uruguayo José Mujica y Felipe González exjefe del Gobierno español; fueron los garantes de éste acto, recordemos que ellos hacen parte del componente internacional de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo entre el Gobierno y las Farc, CSIVI, quienes además se reunieron con el vicepresidente, general Óscar Naranjo; el alto consejero para el posconflicto, Rafael Pardo; el exministro del Interior Juan Fernando Cristo y el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo.
Con ésta entrega se completó el 60% del total de las armas que debe recibir la ONU por parte de las FARC ya que un grupo de 2.230 miembros se convirtieron este jueves en los primeros en finalizar el proceso de dejación de armas en el marco del acuerdo de paz.
«La marcha de las Farc a la vida civil es el mejor símbolo de este proceso», el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, quien sostuvo que con este nuevo 30% de las armas almacenadas está próxima a concluir la etapa final del proceso que incluye la llegada a las zonas veredales de 2.800 milicianos a las zonas veredales y la aceleración de la extracción de las caletas.
Ene 24, 2025Comentarios desactivados en Se terminó la novela, Juan Fernando Quintero, ya es Escarlata.
Después de varias semanas de especulaciones y nada en concreto, el mediocampista antioqueño Juan Fernado Quintero, fue anunciado oficialmente como nuevo jugador del América de Cali, a través de...