La ley de la Marimba es un hecho, esta aprobó los 4 debates en tan solo un año y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Gobierno Nacional y 23 congresistas que hicieron parte de este proyecto que beneficiará al Puerto de Buenaventura.
Esto traerá empleo, cultura, economía entre otros, así lo indicó el representante Milton Angulo ponente y autor de la ley. La ley 725 de 2001 determinó que el 21 de mayo se conmemora el día nacional de la Afrocolombianidad.
Es por ello que el Festival Nacional de la Marimba de Chonta, se debe hacer en este mes, pero este año será la excepción y se pretende realizar entre septiembre y octubre, siendo la festividad que rinde homenaje a la cultura afro.
Este festival que se realizará en el distrito especial de Buenaventura, contará con el máximo de recursos que brinda le Gobierno Nacional para su realización, además, se permitió establecer convenios con personas naturales y jurídicas de derecho privado para la financiación de este.
Por otra parte, el proyecto de ley para el puerto de Buenaventura que ayudará en el desarrollo social y económico, generando empleo con la reducción de impuestos de renta.
Este festival fue inscrito en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO, pues es una manifestación autóctona y tradicional del pacífico colombiano, que con la expresión cultural hace parte del tejido social comunitario y familiar de la población.
Mar 24, 2023Comentarios desactivados en «Avanza como un cáncer la extorsión»: alcalde de Cali
En los últimos días el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina a través de su cuenta de Twitter mostró su preocupación ante el aumento de la extorsión en la ciudad, y hoy a través de un Consejo de...