145 May 21, 2015Luisa QuicenoCulturaComentarios desactivados en Historia del Día nacional de la Afrocolombianidad
El Día Mundial de la Diversidad fue proclamado por la Unesco en 2001 y el Día Nacional de la afrocolombianidad el mismo año por el Congreso de la República (las dos celebraciones se conmemoran el 21 de mayo), en homenaje a la fecha en que se abolió la esclavitud en Colombia, en 1851. El 21 de mayo en el gobierno del, en ese entonces presidente, José Hilario López, se decretó la abolición de la esclavitud.
Desde el año 2001 por medio de la ley 725, el Congreso de Colombia reglamentó que los 21 de mayo se conmemoraría en el país el Día de la Afrocolombianidad.
Es un día de reflexión para acabar con el racismo que aún impera en nuestra sociedad.
Sep 21, 2023Comentarios desactivados en Maestros marcharon en protesta por la muerte de la profesora Balanta
Después de la más reciente ola de violencia en el departamento del Cauca, el alcalde de Jamundí Andrés Felipe Ramírez confirmo que las dos víctimas mortales de este carro bomba serian de su...