• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Metro Cali rechaza nuevo ataque al MIO en Alfonso López y pide dar con el responsable
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

Presidente da inicio a contrato de Malla Vial del Valle del Cauca, primera concesión 5G en el país

16 Jun 17, 2021 Destacadas, Valle Comentarios desactivados en Presidente da inicio a contrato de Malla Vial del Valle del Cauca, primera concesión 5G en el país


Presidente da inicio a contrato de Malla Vial del Valle del Cauca, primera concesión 5G en el país

La obra beneficiará a cerca de 3,3 millones de habitantes de 18 municipios del Cauca y del Valle del Cauca, generará 40.000 empleos directos e indirectos, y reducirá los tiempos de desplazamiento, así como los costos de operación de los transportadores.

El Presidente Iván Duque dio inicio este jueves al contrato de la Malla Vial del Valle del Cauca: Accesos Cali-Palmira, el primer proyecto del programa de quinta generación de concesiones del Gobierno, el cual beneficiará a cerca de 3,3 millones de habitantes en 18 municipios de Cauca y Valle del Cauca, y que generará 40.000 empleos directos e indirectos.

“Este proyecto se veía muy lejos porque no estaba todavía estructurado, le faltaba el cierre financiero, le faltaba completar muchos aspectos de diseño, y hoy quiero decir que lo que hace cuatro años prometimos en Cali, hoy se hace realidad: ¡La primera concesión de quinta generación en nuestro país!”, dijo el Mandatario.

En el evento de la firma protocolaria del contrato, el Mandatario estuvo acompañado por la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y por el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez, entre otros.

La construcción del proyecto demandará recursos por $1,22 billones, lo que lo convierte en uno de los más estratégicos para el Valle del Cauca y Cauca, y se desarrolla dentro de la primera ola de concesiones de quinta generación o Concesiones del Bicentenario, que está compuesta por 14 obras, con una inversión total que asciende a cerca de $21,8 billones.

Masa crítica de proyectos

De la misma forma, el Jefe de Estado anunció avances fundamentales en otros proyectos de infraestructura para el transporte terrestre, marítimo y aeroportuario del suroccidente le país.

“Hay una masa crítica de proyectos que significan oportunidades. Y sabemos que los momentos que hemos vivido han sido difíciles en las últimas semanas. Estas obras son una respuesta del Gobierno al departamento. Aquí hemos invertido, en momentos de pandemia, importantes recursos”, precisó

Duque indicó que en los próximos siete meses quedará adjudicado el proyecto vial que une a Buga con Buenaventura y previó que quedará resuelto el dragado de profundidad del acceso a este puerto sobre el Pacífico, sin tener que pagar peaje para ninguno de los operadores marítimos y portuarios.

Un tercer proyecto vial es el tramo Mulaló-Loboguerrero, el cual será estructurado y adjudicado por el Gobierno en los próximos meses, así como la modernización de los aeropuertos de Palmira, Buenaventura y Neiva.

“Va a quedar el suroccidente del país con tres infraestructuras, modernas, ampliadas y con mejor capacidad, y eso significa la apertura de esta región al turismo”, expresó el Presidente Duque.

En vías terciarias, solamente en el 2021 el departamento del Valle tiene 78.000 millones de pesos para vías terciarias, que involucrarán 44 proyectos.

“Esto es un compromiso con el departamento, con el suroccidente”, aseveró el Jefe de Estado.

Para el departamento del Cauca, el Mandatario dijo que el Gobierno está comprometido con los proyectos viales de Popayán-Santander de Quilichao, que se entregará en poco tiempo, y espera dejar perfectamente estructurada la obra que conecte a Popayán con Pasto, en desarrollo de las Concesiones del Bicentenario.

Este último proyecto se unirá a otros dos corredores que están en el Plan de Desarrollo y cuentan con fuente de financiamiento, los cuales son Isnos-Paletará-Popayán y La Plata-Inzá-Totoró-Popayán, que es la Circunvalar de Paletará.

El Presidente Duque afirmó que en momentos de pandemia, el Gobierno ha protegido a casi medio millón de trabajadores formales en el Valle del Cauca, a través del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF); se logró ampliar el programa Familias en Acción a 148.000 hogares que van a recibir la transferencia condicionada; se atiende a 42.000 jóvenes en acción y a 143.000 adultos mayores, incluyendo cobertura universal, con 267.000 beneficiarios del ingreso solidario y 40.000 beneficiarios de la devolución del IVA.

“Pensando en los colombianos que tanta ayuda requieren para salir de los avatares de esta pandemia, nos damos cuenta de la importancia de liberar a las familias más vulnerables del cobro del IVA”, puntualizó el Jefe de Estado.

 

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • 5g, Iván Duque, malla vial, Valle del cauca, vias
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |