• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • “No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro
  • Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud
  • Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones
  • Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron
  • 15 menores de un jardín infantil fueron evacuados por incendio estructural
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: Querido diciembre

39 Dic 15, 2022 Manuel Francisco Becerra, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: Querido diciembre


OPINIÓN: Querido diciembre

Los Susurros de Kico Becerra

Desde que tengo uso de razón los diciembres siempre han sido bulliciosos, llenos de vendedores callejeros, trancones de tránsito vehicular (incluso antes de la invasión de las motocicletas); copados de las mismas noticias sobre quemados con pólvora y, siempre se ve y se siente más pólvora; muertos y ciegos por alcohol adulterado; aumento del robo callejero y, para mí, como alérgico crónico, de rasquiña en nariz, ojos y garganta, amén de tos y moqueadera.

Con todo y eso, me encanta diciembre con sus despedidas de año, día de las velitas, árbol de navidad, pesebre, compra de regalos y volver a sentirme niño.

Me fascina los sabores navideños, el buñuelo, las hojaldras, la natilla, la torta de coco, la ensalada de papas, el dulce desamargado y demás delicias llenas de azúcar y carbohidratos, y todos los «embarnecedores» (verbo embarnecer= aumentar de tamaño corporal; viene del inglés Barney).

Me encantan los juguetes de los niños, dar besos el 24 y el 31 de diciembre a las 12 de la noche; oigo villancicos, canto «yo no olvido el año viejo, porque me ha dejado cosas muy buenas….»; lloro por los ausentes, temporales y permanentes.

Visito los alumbrados callejeros que siempre son criticados; la diferencia ahora es que, además de criticados, existe la certeza de que se están robando un dinero público, en esos contratos; me gustan los conciertos; el desfile de las escuelas de salsa; creo en la magia de los colores del papel con que envuelven los regalos y el sabor a cinta pegante.

La alegría navideña debería prolongarse todo el año; las promesas de hacer dietas, ahorrar para viajar y estudiar; hacer ejercicio y dejar cualquier vicio, deberían ser todos los fines de mes y no solo los fines de año.

Ya en esta edad me sigo preguntando algunas cosas que no he podido entender de los finales de años: ¿Para qué se tienen que repetir varias veces las noticias de lo que sucedió durante el año? ¿Qué objeto tiene hacer una campaña masiva del no uso de la pólvora solo en diciembre, en lugar de crear conciencia todo el año? ¿Por qué sólo en estas épocas, la policía y guardas civiles de tránsito, paran los vehículos y solo revisan el vencimiento de los extintores y de las drogas del botiquín de urgencias? ¿Cuál es la razón de que sólo en esta época se hable de los zagalillos, de tutaina tuturumaina y de la mirra del negro Melchor? ¿Por qué el burro y la vaca del pesebre nunca están de pie?

Ñapa: El decreto que busca liberar a los niños destructores de la primera línea, de hecho, no saca de la cana a nadies, ni a nadias; solo establece la forma de cómo se selecciona a los que podrán ser nombrados «gestores de paz». Quién decidirá si salen o no, son los jueces; esperemos a ver qué pasa; por ahora no sale ningún sabroso o sabrosa.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • Manuel Francisco Becerra, Opinión
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

“No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro

“No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el...

Oct 17, 2025 Comentarios desactivados en “No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su rechazo frente a los bloqueos que se mantienen desde el pasado 15 de octubre en la vía a Buenaventura, en el marco de las...
Leer más
Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud

Cali no tendrá ley seca este fin de semana...

Oct 17, 2025 Comentarios desactivados en Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud

Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones

Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto...

Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |