• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Metro Cali rechaza nuevo ataque al MIO en Alfonso López y pide dar con el responsable
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: Política pública de Seguridad de Cali: el camino a la reconciliación

56 Ago 13, 2024 Deninson Mendoza, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: Política pública de Seguridad de Cali: el camino a la reconciliación


OPINIÓN: Política pública de Seguridad de Cali: el camino a la reconciliación

La nueva Política Pública de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PPS) de Cali es un esfuerzo reciente del gobierno local para reconciliar a la ciudad. Aprobada por el Concejo Distrital, esta política busca combatir la delincuencia con firmeza, pero también propone un enfoque social que reduzca las desigualdades persistentes en la ciudad. Esta estrategia se ha construido tras escuchar a más de 3,000 ciudadanos, principalmente líderes comunitarios, quienes han identificado las necesidades clave para mejorar la convivencia en sus barrios.

El alcalde Alejandro Eder ha destacado la importancia de un enfoque multidimensional para abordar los problemas de seguridad. Este enfoque busca superar las divisiones que han causado conflictos en el pasado y restaurar el civismo como una base sólida para el futuro de Cali. La PPS se centra en cuatro ejes principales que incluyen la protección de la vida y el patrimonio, la prevención de la violencia mediante la promoción de la cultura y el civismo, y la eliminación de actores violentos con el apoyo del gobierno nacional.

La tecnología también juega un papel crucial en esta política. La PPS busca invertir en centros de monitoreo y control que mejoren la identificación y persecución de actividades delictivas. Con estos avances, se espera que los ciudadanos sientan mayor seguridad, lo que a su vez fomentará un entorno más propicio para el crecimiento y desarrollo de la ciudad. Este enfoque refleja tendencias globales donde las ciudades invierten en tecnología para mejorar la seguridad y la calidad de vida.

Cali enfrenta un desafío significativo debido a la presencia de numerosas pandillas y bandas delincuenciales, algunas con conexiones internacionales. Aunque la capacidad de un alcalde puede verse limitada ante estas fuerzas, la nueva política de seguridad busca liderar con autoridad y disrupción para enfrentar el crimen de manera efectiva. Este enfoque resuena con los esfuerzos en otras partes del mundo donde las ciudades han tenido que adaptarse para combatir el crimen organizado con estrategias locales e internacionales.

Además, la PPS incorpora un fuerte enfoque en los Derechos Humanos y el acceso a la justicia, buscando construir procesos de paz duraderos. A diferencia de otras políticas en Colombia, esta propuesta promueve la reintegración social de actores conflictivos y asegura un acceso equitativo a la justicia para todos los ciudadanos. Esta orientación hacia la justicia y la paz es un reflejo de un movimiento global hacia políticas que buscan soluciones sostenibles y justas.

En resumen, la nueva política de seguridad de Cali es una apuesta por un futuro mejor, donde la firmeza contra el crimen se equilibra con la reconstrucción del tejido social. La ciudad está siendo guiada hacia un camino de civismo y tolerancia, siguiendo ejemplos internacionales que demuestran que una convivencia pacífica es posible cuando se combina la seguridad con la justicia social.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |