• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: Pensar en grande

3 Mar 21, 2023 Lorena Rubiano Fajardo, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: Pensar en grande


OPINIÓN: Pensar en grande

“Piensa más grande. Olvida los límites. Abrazar la idea de la posibilidad infinita …Te cambiará”.

Marianne Williamson.

Por el hecho de pensar en grande, de ir más adelante, de mirar lejos, hacia el horizonte infinito, por idear, trabajar y proponer grandes proyectos, nos pueden llamar locos, pero solo así se pueden cristalizar y realizar grandes obras.

Hay que pensar como Julio Verne, atreverse a proponer cosas que nadie imaginaba y que ahora son una realidad, pensadores visionarios y creadores como Gandhi, Mandela, Leonardo da Vinci, Thomas Edison, Alexander Graham Bell, para solo mencionar algunos como ejemplo de su osadía.

Locos, podrán decirles, pero gracias a ellos el mundo evoluciona, y no es tarde para pensar en grande.

Eso es lo que queremos los colombianos, pensar más allá de los odios y rencillas, egoístas y atrevernos a hacer camino al andar, para que surjan las oportunidades de progreso.

Tenemos uno de los países más hermosos y completos en todo el sentido de la palabra, solo falta que lo aprovechemos como debe ser.

Volvamos a pensar en recuperar el ferrocarril, en la navegabilidad de nuestros ríos, en construir el canal Atrato -Truandó, en desarrollar el potencial del pacifico colombiano, en unir mediante canales los ríos de la amazonia como lo proponía el senador Mariano Ospina Hernández, volver pasión estos propósitos que nos llevaran a la grandeza de país.

Podemos recuperar el tiempo perdido, los estudios técnicos están y la financiación se logrará por la confianza de los inversionistas en Colombia.

Debemos crear, una organización Pro Canal Atrato-Truandó, para abrir el paso a nivel descubierto en 1855 Willian Kennish, de 28m de profundidad, 150m de ancho y 140 km de largo. Sería una hidrovía entre ambos océanos, para embarcaciones como el Triple E de 18000 contenedores TEU, con 400 m de eslora, 59 m de manga y 15,5 de calado, entre Tarena en el Golfo de Urabá sobre el Caribe y Curiche en Bahía Humboldt sobre el Pacífico.

Este paso interoceánico, sin exclusas, sería más competitivo que el de Panamá por ser a nivel y de mayor capacidad.

Volver al tren

Nadie se explica porque se abandonó hace treinta años, el tren, sistema que es competitivo, rápido y seguro en el mundo entero. Mientras en otros países está el tren bala, aquí le dimos entierro de tercera a este medio de transporte, nos quedamos con la trocha angosta y no avanzamos en su modernización, solo quedan hermosas estaciones en los pueblos por donde pasaba, como reliquias históricas.

De manera que hay que recuperarlo, el sistema férreo es muy eficiente, de alta tecnología y muy rápido.

Ahora solo dependemos de las carreteras, que bastante dolores de cabeza nos han dado.

Navegabilidad de los ríos

Es increíble que mientras en Europa especialmente cualquier quebrada o riachuelo lo vuelven navegable, los colombianos le damos la espalda al agua, sistema económico y seguro de transporte.

No hemos sabido aprovechar nuestra riqueza hídrica, nuestras cuencas hidrográficas, para transportar desde apartadas regiones nuestros productos agrícolas a los centros de consumo y para la exportación.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • Opinión
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |