• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • “No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro
  • Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud
  • Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones
  • Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron
  • 15 menores de un jardín infantil fueron evacuados por incendio estructural
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: El simbolismo en la posesión de Petro

14 Ago 09, 2022 Manuel Francisco Becerra, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: El simbolismo en la posesión de Petro


OPINIÓN: El simbolismo en la posesión de Petro

Los Susurros de Kico Becerra

La posesión de Petro estuvo llena de simbolismos, muchos de los cuales se pueden interpretar de diferente manera; veamos unos pocos que noté:

Petro, vestido con todo italiano, paño, camisa, corbata y sus tradicionales Ferragamo. Es el símbolo de que el hábito no hace al monje; que se puede ser muy socialista y vestirse a la moda, por cara que sea; o que, así como Bolívar fue a Roma, para jurar que libertaría a América, Petro ha ido varias veces y se ha nutrido de ese País de las ideas sociales que allá imperan; de paso compró ropita fina.

El vestido todo blanco de la primera dama simboliza la paz. Su capa, estilo papal, con su medalla de la Virgen, simbolizan otra vez la influencia Romana y vaticana, en los Petro. Por cierto, eso de la imagen de la Virgen le puede traer conflicto con otras religiones. Otros suspicaces vieron ese vestido muy estilo chamán de la Sierra Nevada.

La gorguera blanca cruzada al pecho, de Francia la vicepresidente, indica que ella también lleva su banda color blanco de paz; simboliza también que ella merece banda presidencial.

Un símbolo fundamental fue la espada de Bolívar, eje central de la posesión. La espada tiene varios significados simbólicos, uno de ellos dice: «La espada ofrece una función, como símbolo de la masculinidad y que se representa también con la flor de Lis, ya que su forma se identifica particularmente con la posición erguida – como símbolo fálico de virilidad». Ahí este símbolo puede causarle problemas, con el espíritu feminista del gobierno.

Petro quiso usar la espada como símbolo de su lucha guerrillera que, comenzó con el robo de esa misma espada; además, de rendirle homenaje a Bolívar y a las luchas que libró con ella. Ahí, también puede causarle problemas con los Nariñenses; con esa espada, Bolívar mató a varios paisanos, en la famosa Navidad Negra o noche de los rifles; 24 de diciembre de 1822 y días siguientes. 500 civiles fueron pasados por las armas, por ser realistas; la mayoría indígena. Esa espada traspasó algunos de ellos, muy seguramente.

En Pasto y Nariño Petro sacó el 70 % de los votos; por eso, creo que ese símbolo no fue bien recibido por allá.

Otro símbolo fue la presencia del pueblo, detrás de las autoridades e invitados importantes. Eso significa que, el pueblo estará atrás siempre vigilante de los gobernantes. Estoy seguro de que hubiera preferido que estuviera el pueblo primero, pero, eso no se pudo.

Muy contrastante fue el símbolo de las vestimentas, totalmente negra, de la primera dama saliente y, totalmente blanca, de la entrante; una especie de luto de viuda, de la que sale, y de novia recién casada, de la que entra. No puedo dejar de mencionar el símbolo de pocas amigas que significó el saludo de mano, de estas primeras damas; mucha tirria se notó ahí, diría mi abuela.

Ñapa: Un símbolo esencial fue la fiesta en Palacio; el ritmo de porro y fandango, sinuano, llegó a la presidencia; eso, sin duda, es más alegre que el bambuco andino que nos venía gobernando.

Ñapita: Lástima que nunca seré invitado a pasar sabroso en una fiesta viendo bailar a la primera dama y a Francia; un fandango y otro currulao. ¡No clasifico para ese voltaje!

Ñapitica: El almuerzo Colombo francés, “salchichón colombiano y pan francés”, pagará IVA el año entrante. Eso no es tan grave como el que le ponen al manjarblanco y las obleas con arequipe; las morcillas, génovas y butifarras, también van con IVA; comunico a mis lectores que me volví vegano.

Ñaputa: Nos vemos el 20 de agosto en lo que queda del monumento al Fundador de Cali, para presionar que devuelvan la estatua y la Locomotora, secuestradas aún por el alcalde.

Supernoticias. Calitv. CNC+. Oye Cali. News Full Cali.

https://www.facebook.com/Susurros-de-Kico-Becerra-102919258686903/

https://twitter.com/manuelfbecerra?s=09

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

“No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro

“No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el...

Oct 17, 2025 Comentarios desactivados en “No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su rechazo frente a los bloqueos que se mantienen desde el pasado 15 de octubre en la vía a Buenaventura, en el marco de las...
Leer más
Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud

Cali no tendrá ley seca este fin de semana...

Oct 17, 2025 Comentarios desactivados en Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud

Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones

Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto...

Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |