• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • “No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro
  • Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud
  • Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones
  • Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron
  • 15 menores de un jardín infantil fueron evacuados por incendio estructural
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: El mundo al revés

8 Mar 01, 2023 Manuel Francisco Becerra, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: El mundo al revés


OPINIÓN: El mundo al revés

Los Susurros de Kico Becerra

Como somos el mundo al revés, ahora, que nos dio por ser un país turístico, empezamos a ver cómo están desapareciendo lugares turísticos por antonomasia, debido a la destrucción del ecosistema que los rodea, por parte de algunos de sus moradores y los mal llamados turistas, devoradores de la naturaleza.

Los llamados festivales, ferias o fiestas del retorno, se convirtieron en una desbandada de bárbaros destructores de cuanta naturaleza encuentren.

En los llanos orientales estamos siendo víctimas de esta estampida demoledora del ambiente de la zona.

Cada festividad de esta naturaleza deja todo tipo de desechos de plásticos, botellas, basuras de toda índole que, estos «criminales del ambiente” esparcen por toneladas en los cristalinos ríos.

En Puerto Gaitán, Meta, por ejemplo, los espectaculares ríos Manacacías y Yucao tienen en su fondo todo tipo de objetos corto punzantes, como vidrios de botellas o latas de cerveza que, atentan contra los mismos turistas.

Una de las grandes atracciones de esos ríos es el avistamiento de toninas o delfines rosados de agua dulce, especie única de la Orinoquía y Amazonía. Ahora, es casi imposible localizar grandes manadas, debido a la escasez de peces para su alimentación, producida por la pesca artesanal, sin ningún control en la zona. Basta navegar aguas arriba el Manacacías, para ver las innumerables atarrayas que, se ponen de costa a costa del río, para sacar indiscriminadamente todo tipo de fauna piscícola; lo absurdo es que, las propias autoridades regalan estas gigantescas redes.

Las toninas de Puerto Gaitán desaparecen y con ellas los empleos que genera la visita de turistas para observarlas.

¿No habrá una autoridad departamental o municipal que, establezca y haga cumplir las vedas y la prohibición de la indiscriminada pesca con redes?

Ya sé la respuesta: No hay autoridad para defender el tan cacareado medio ambiente.

Ñapa: Así como se convirtieron en guarda bosques los otrora destructores de bosques, ¿no será posible poner guarda fauna piscícola a los que alegan ser pescadores artesanales?

Supernoticias. Juanpaz. Calitv. CNC+. Oye Cali. News Full Cali.

https://www.facebook.com/Susurros-de-Kico-Becerra-102919258686903/

https://twitter.com/manuelfbecerra?s=09

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • Manuel Francisco Becerra, Opinión
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

“No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro

“No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el...

Oct 17, 2025 Comentarios desactivados en “No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su rechazo frente a los bloqueos que se mantienen desde el pasado 15 de octubre en la vía a Buenaventura, en el marco de las...
Leer más
Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud

Cali no tendrá ley seca este fin de semana...

Oct 17, 2025 Comentarios desactivados en Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud

Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones

Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto...

Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |