• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

Opinión: Colombia perdió

4 Jun 21, 2021 Destacadas, Opinión Comentarios desactivados en Opinión: Colombia perdió


Opinión: Colombia perdió

Por: Lorena Rubiano  Fajardo

«En la guerra, cualquier lado se puede llamar a sí mismo el vencedor. No hay ganadores, sino todos son perdedores».

Neville Chamberlain

Si no aprendemos y asimilamos las experiencias vividas en el paro nacional estaremos condenados a volver a vivir noches de terror y a caminar por senderos de una guerra civil.

La pausa que han decretado los organizadores de los bloqueos y las marchas han de servirle al gobierno para que decante los proyectos necesarios, proponga modificaciones, consense con las mesas regionales de diálogo y logre conjurar efectivamente la crisis social que estamos viviendo.

No tiene lógica política prolongar los diálogos en el espacio y en el tiempo sin dar soluciones. No es el momento de la verborrea sin propuestas profundas, ni de promesas que jamás se cumplirán.

Esa es la responsabilidad del gobierno del presidente Duque, de su partido, del Congreso que muy poco ha ayudado, de los gremios y de los banqueros que están callados sin ofrecer soluciones.

El problema es de todos. La deuda social es de décadas atrás, es la acumulación de promesas de campañas incumplidas.

Y los organizadores del paro también deben asumir su responsabilidad por la violencia generada, destrucción de la infraestructura, las muertes de lado y lado, los heridos, la enorme pérdida de puestos de trabajo de las clases menos favorecidas, el cierre de empresas y, lo más grave, el desproporcionado aumento de los precios de la canasta familiar, que seguramente no bajarán.

La protesta social debe servir para rectificar el camino señores del gobierno, y es ya. Muchas cosas se pueden hacer con voluntad política, no hay que esperar a reformas constitucionales, acuerdos, pactos o simplemente a la repartición burocrática.

La grandeza de nuestros dirigentes está en saber aprovechar las crisis para cambiar de rumbo. No en aprovechar para pescar en rio revuelto, como lo está haciendo un partido, exigiendo cuotas para apoyarlos en sus proyectos de ley.

Tampoco la solución es atacar a los integrantes del clero diciéndoles que son los incendiarios del país, cuando ellos solo buscan la justicia social, como está expresada en la doctrina social de la Iglesia y en múltiples encíclicas papales. No es el momento de ataques personales o a las instituciones, es el momento para ponernos de acuerdo en torno a cómo vamos a caminar todos hacia un verdadero progreso social.

Los violentos deben ser conminados a que no sigan destruyendo el país de sus propios hijos. Por eso condenamos el violento ataque a la brigada 30 de Cúcuta y lamentamos los 36 heridos.

Pero hay que entender, estudiar y proponer verdaderas y rápidas soluciones.

Hay que reconocer y aceptar que hay descontento general. Mirar en qué tienen razón estudiantes, maestros, sector transportador, sector salud, comerciantes, y aplicar los correctivos necesarios.

En manos del gobierno está la solución de la crisis.

Si se dieron la mano los presidentes de Estados Unidos y de Rusia, Biden y Putin ¿Por qué no podemos entre colombianos darnos la mano para ayudar al país?

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • Lorena Rubiano
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |