• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Metro Cali rechaza nuevo ataque al MIO en Alfonso López y pide dar con el responsable
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: Colombia, en guerra Rusia-Ucrania

5 Jul 29, 2022 Mario Ramírez Arbeláez, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: Colombia, en guerra Rusia-Ucrania


OPINIÓN: Colombia, en guerra Rusia-Ucrania

Por: MARIO RAMIREZ ARBELAEZ

Finalizando su gobierno, el Presidente Iván Duque, deja a Colombia involucrada en la guerra Rusia-Ucrania, en la cual no deberíamos estar presentes, pues nuestro interés es mínimo y no debería ser mayor al de  los países de la OTAN, que no han enviado tropas al conflicto, solo armas letales, que no se sabe quién las va a manipular  y que terminan en el mercado negro mundial .

Además, Rusia ha sido un país amigo de Colombia, con el cual podemos tener intercambio de tecnologías en todos los campos, incremento de la balanza comercial y posibilidades que estudiantes colombianos puedan estudiar en sus universidades.

Es necesario y urgente modificar las facultades constitucionales del Presidente de la República, específicamente en lo concerniente a que cuando considere involucrar al país en conflictos armados internacionales , no dependa solo de la decisión del Primer mandatario de turno, sino que sea consultada o bien con la Comisión de Relaciones Exteriores, en donde tienen asiento los expresidentes o por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, para su aprobación. A no ser que sea una agresión inesperada a la que haya que dar respuesta inmediata.

Una intervención en un conflicto internacional o en una guerra bilateral como la quería plantear la actual administración con Venezuela, tienen grandes implicaciones y consecuencias para el país y por eso debe tener el respaldo de uno de estos organismos, o inclusive convocar un referéndum, para consultar al pueblo ,si participamos en una guerra o no .

Con esa decisión del Presidente Duque, miembros del ejército colombiano viajarán a Ucrania con el poco creíble pretexto de  apoyar al ejército ucraniano en operaciones de desminado. En la Guerra de Ucrania quien pone las minas son los ucranianos (porque retroceden) y quienes las quitan son los rusos (porque avanzan). De manera que no es clara la participación de los colombianos ni tampoco sabemos  el porqué , se tienen que enviar a nuestros campesinos a morir en una guerra ajena ,en la que no nos corresponde involucrarnos .

La estancia total de las tropas extranjeras, en territorio Ucraniano, es de cinco a nueve meses. El ministro de Defensa, Diego Molano, nos dijo que la ayuda a Kiev se enmarca en la condición de “aliado clave no perteneciente a la OTAN” y  la “colaboración” se acordó previamente con el Secretario de Defensa estadounidense Lloyd Austin.
Si otros países de la OTAN , mas poderosos , con mejores armas y muchísimo más dinero, no se han inmiscuido directamente en el conflicto Ruso-Ucrania , considero que  Colombia no tiene ningún interés militar en esa región ,  pero el gobierno Duque hasta el final de sus días , ha tenido interés y la obsesión de buscar meterse en un conflicto internacional.

Nuestro ejército, esta cumpliendo y debe seguir haciéndolo, una tarea importantísima de recuperar territorio en manos de grupos alzados en armas, terminar la tarea que vienen haciendo con éxito , el desminado de todo el territorio nacional y mantener el orden público nacional. De manera que si envían sus mejores hombres a sacrificarlos en el exterior debilita su tarea al interior del país.

Al enviar ese contingente a Ucrania , el estado colombiano se involucra como cobeligerante al lado de EEUU y la Otan en contra de la Federación Rusa, en un país donde la población rusa es mayoría en regiones como Odesa, Lugansk y Donetsk .

Colombia es una herramienta esencial de Estados Unidos en América Latina, y por eso su interés de vincularlo a la OTAN , con el estatus de Socio Internacional de la Alianza.

En esa guerra, que no nos incumbe, ya falleció un soldado colombiano Camilo Márquez , que se fue de voluntario cuando se desató la guerra entre Ucrania y Rusia,  para hacer parte de la legión como artillero y experto en lanzacohetes.

El agónico Gobierno de Duque quieren hacernos ver a la opinión pública colombiana  como positivo para el país, el envío de tropas colombianas a la Guerra en Ucrania y que  comenzarán sus actividades en suelo ucraniano en tareas de desminado militar propio de zapadores, lo que significa que serán los primeros que ‘le colocan el pecho’ a la artillería rusa; operación muy  diferente al desminado humanitario donde se despeja el territorio para que la población civil circule con seguridad .

Colombia en vez de estarse metiendo en Guerras entre potencias debe resolver su Guerra interna  y buscar la paz total .

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |