• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: Cali atrapada en las garras de la delincuencia

58 Ene 09, 2024 Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: Cali atrapada en las garras de la delincuencia


OPINIÓN: Cali atrapada en las garras de la delincuencia

Una ciudad azotada por el flagelo de la delincuencia, una Cali que pide a gritos un nuevo ‘Plan de Seguridad’ que le haga frente al accionar criminal que hoy es protagonista en el territorio caleño.

¿Será que esa es la solución para la problemática de la delincuencia en Cali?

Incrementar los cuadrantes de la policía, hacer más operativos, uniformados de forma permanente en las estaciones del MIO, patrulleros en las esquinas de cada sector, recorridos nocturnos en los barrios más peligrosos de la ciudad, en resumen: La presencia de las autoridades de forma permanente en las calles de la capital vallecaucana.

Este sería el sueño de gran parte de la población que ha sido víctima de este flagelo, y que hoy camina con el temor de encontrarse con el conocido ‘Amigo de lo ajeno’, ese que está esperando al ciudadano de a pie para cumplir sus fechorías.

La inseguridad tomó tanta fuerza, que muchas personas perdieron la credibilidad en las autoridades policiales por su respuesta tardía en muchos casos donde se registraban hurtos y homicidios, y al rato llegaban los oficiales a tomar registro de todo lo ocurrido. Como diría un caleño: ¡Cuando ya pa’ qué!

Este sentimiento de rabia, frustración, temor, ha avivado una polémica frente a la propuesta de Militarizar a Cali. Un término que es percibido por una parte de la sociedad como una luz de esperanza para restablecer el orden público, es concebido como la última y única medida que puede devolver a los caleños la seguridad.

¿Pero de eso tan bueno dan tanto?

Estarán preparadas las tropas del Ejército para cumplir funciones de la Policía en el casco urbano, donde se deberán estipular nuevas leyes que justifiquen el control territorial militar en ámbitos de ciudad, regidos por otra normativa y los Derechos Humanos Constitucionales que deben ser respetados e ir en concordancia con la protección de la ciudadanía.

Este tema de ‘Militarizar’ tiene de largo y de ancho para analizar y discutir. Pero cuando se habla de inseguridad, también hay que ir a la raíz de la problemática social que ha incidido en el aumento de la delincuencia en Cali. Porque no basta con mantener vigilado y encerrado al ladrón, mientras él piensa en una nueva modalidad para continuar su actuar criminal.

¿La inseguridad también se debe a la falta de inversión social?

Es que esto de los robos, los homicidios selectivos, el microtráfico y demás delitos, están orquestados por estructuras criminales que operan en diferentes comunas de la ciudad. Donde los menores de edad se convierten en los actores más vulnerables de este conflicto.

A su corta edad se crían en contextos violentos, que van arropando y forjando comportamientos nocivos para la sociedad, en los que su ejemplo a seguir se convierte en el tipo que se cree el ‘Mandamás’ del barrio, ese personaje que podría ser tranquilamente el líder de la banda delincuencial.

Ojo, no estoy hablando de que esta sea la realidad de todos los jóvenes de sectores vulnerables de la ciudad, pero si de un gran porcentaje de la población adolescente que va creciendo atrapada en estos patrones de violencia, en donde la educación, la cultura, el deporte y demás factores, están lejanos de su alcance.

´El microtráfico y su incidencia’

Es que sin irnos muy lejos, hay sectores de Cali que están sumidos en la drogadicción, la delincuencia y la decadencia de una comunidad que también está atrapada en ese mundo de perdición, en el que cualquier peso es para conseguir estupefacientes. ‘La ruina de caer en la adicción de los alucinógenos’

Las drogas se movilizan a diferente escala en toda la ciudad, este comercio se convirtió uno de los negocios ilegales más fuertes de las bandas criminales en Colombia, sin hablar del comercio de la cocaína a nivel internacional. Este es uno de los mayores focos de la delincuencia que hoy inciden en el aumento indiscriminado de la inseguridad de Cali.

‘Un abanico de diferentes tintes’

Y no dejemos de lado, la problemática con la población migrante que llega a Cali o los desplazados por la violencia de territorios cercanos a la capital vallecaucana. Una población en estado de necesidad extrema que también debe ser atendida dentro de las políticas gubernamentales, para evitar que caigan en la delincuencia como acto de supervivencia.

Distintos dinamizadores de inseguridad, que deberán ser estudiados y trabajados con equipos interdisciplinarios que puedan comprender cada arista de todo lo que abarca la seguridad en un territorio. La nueva Alcaldía en cabeza de Alejandro Eder, tendrá el gran reto de liberar a Cali de tanta delincuencia y devolverle la tranquilidad y paz a la comunidad de la eterna sucursal del cielo.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • Cali, Delincuencia, delitos, homicidios, hurtos, inseguridad, microtráfico, militarizar, seguridad
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |