• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: Arhuaco, rey vallenato

5 Oct 25, 2021 Lorena Rubiano Fajardo, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: Arhuaco, rey vallenato


OPINIÓN: Arhuaco, rey vallenato

La canción vallenata es el mejor discurso que construyó nuestro campesino analfabeto y semiletrado en toda la provincia. Sus versos musicalizados iban libres, abriendo trochas y caminos, sin importar a qué público estaba destinado”.
Félix Carrillo Hinojosa

Un hijo de la majestuosa Sierra Nevada de Santa Marta, el arhuaco José Ricardo Villafañe, es el nuevo Rey Vallenato, quien logró con su capacidad innata conquistar en la tierra de los Juglares, el mayor reconocimiento para acordeoneros, en el Festival de la Leyenda Vallenata.

Es así como nuestro hermano Mayor se convierte en el primer indígena de la Sierra Nevada en alcanzar tal hazaña. Y lo logró después de 17 años de estar participando por la codiciada corona.

Por sus venas corre sangre ancestral y en su espíritu lleva los aires musicales de su tierra que ahora le dan un gran triunfo, que a todos nos alegra por lo que significa en estos momentos para esas tribus que habitan esa gran pirámide natural.

El nuevo Rey Vallenato, expresó lo siguiente cuando le fue otorgado el máximo reconocimiento de la música vallenata:” Siento que hicimos historia y hemos comenzado a escribir un nuevo capítulo en la música para acercar a nuestros hermanos mayores y la comunidad vallenata»,
La puya «Mi cultura sagrada» de su autoría, una de las fortalezas en la competencia, y lo que cree que le permitió alzarse con el título.
«Mi propósito es ser un embajador de la cultura, un embajador de la cultura indígena, pero también ser un exponente del vallenato y que en el mundo se empiece a conocer lo que en la costa norte sucede».

Se escribe así una gran página histórica del Festival Vallenato, que es un símbolo ya no solo de la tierra cesarense, sino de Colombia entera. La música vallenata la llevamos todos en nuestros corazones, nos alegra, nos anima, nos da a conocer costumbres e historias, amores y desamores, de esa gran tierra.

Tenemos que destacar igualmente que, en la final del concurso de Rey Vallenato, vivido en la gran la plaza Consuelo Araújo Noguera, compitieron otros grandes de la música y fueron finalistas Nemer Yesid Tetay, José Guerra, Javier Matta, quien quedó como virrey y Jesús Ocampo, quien ocupó el tercer lugar.

José Ricardo Villafañe Álvarez, primer arhuaco ganador de la corona este 2021 es contador y se desempeña como registrador auxiliar en Valledupar, se vinculó a esta entidad en marzo del 2020.

Actualmente adelanta estudios para ser licenciado en música; incluso en varias ocasiones ha afirmado que tiene todas las intenciones de seguir el legado que le dejó su padre, José Vicente Villafañe, como líder de su comunidad de mucha trayectoria en la región por su labor social, comunitaria y cultural en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Dice el Rey Vallenato: “Unimos a dos pueblos hermanos: el pueblo de la Sierra y el pueblo vallenato”.

Creo que hoy se escribe un nuevo capítulo en la música vallenata: un indígena bajó de la sierra, se montó en la tarima y se convirtió en rey.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • Lorena Rubiano Fajardo, Opinión, Rey Vallenato
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |