Metro Cali dio por terminado el contrato del Tramo 3 de la Troncal Oriental por vulneración del principio de buena fe
23 Oct 23, 2025Cali, DestacadasComentarios desactivados en Metro Cali dio por terminado el contrato del Tramo 3 de la Troncal Oriental por vulneración del principio de buena fe
Metro Cali anunció la terminación anticipada del contrato de obra No. 917.104.2.276.2025, suscrito con el Consorcio Troncal Proingeco 2024 para la construcción del Tramo 3 de la Troncal Oriental del MIO —entre las carreras 69 y 99 de la Autopista Simón Bolívar—, tras determinar que se quebrantó el principio de buena fe, pilar esencial de la contratación pública.
La decisión, adoptada mediante Resolución No. 912.110.235 de 2025, se basó en la pérdida de confianza derivada de una certificación de experiencia que la Fiduciaria Bancolombia negó haber expedido. Metro Cali consideró inconveniente mantener vigente un contrato afectado por ese hecho y procedió a resolverlo de manera anticipada.
El concejal Roberto Ortiz Urueña criticó la gestión de la administración distrital y sostuvo que “el gobierno no escucha las advertencias del Concejo; seguimos en el mismo camino de las irregularidades y eso preocupa”. El cabildante añadió que el caso continúa bajo revisión de la Contraloría General de la Nación.
El contrato, adjudicado en diciembre de 2024 por $132.013 millones, hacía parte de las obras estratégicas para la ampliación de la Troncal Oriental del sistema MIO.
La certificación bajo sospecha La entidad explicó que el 25 de marzo de 2025 la Fiduciaria Bancolombia informó oficialmente que no había emitido una de las certificaciones presentadas por el consorcio durante la licitación. Este hecho generó una pérdida de confianza que, según Metro Cali, imposibilitó la continuidad del proyecto.
Ante la gravedad de la situación, el caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, garantizando el debido proceso y el derecho a la defensa del contratista. No obstante, el consorcio no presentó acciones administrativas ni judiciales para demostrar la validez del documento cuestionado.
Actuación dentro del marco legal Metro Cali sostuvo que actuó conforme a la ley y que, en el momento de la firma del contrato (5 de marzo de 2025), no existía pronunciamiento formal que desvirtuara los documentos aportados. Solo después, con la comunicación oficial de la Fiduciaria, la entidad adoptó las acciones correspondientes, incluida la denuncia penal.
El ente gestor del MIO recordó que no tiene competencia para determinar la falsedad de un documento —atribución que recae en la Fiscalía y los jueces—, pero sí la obligación de proteger los principios de transparencia, legalidad y buena fe en la gestión de los recursos públicos.
Metro Cali adelantará una nueva estructuración técnica y contractual del Tramo 3, en coordinación con el Ministerio de Transporte y los entes de control.
Oct 24, 2025Comentarios desactivados en EE. UU. incluye al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton junto a su familia y al ministro del Interior
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), incluyó este viernes al presidente Gustavo Petro en la llamada Lista Clinton, un...
Oct 23, 2025Comentarios desactivados en Metro Cali dio por terminado el contrato del Tramo 3 de la Troncal Oriental por vulneración del principio de buena fe
Oct 23, 2025Comentarios desactivados en Dilian Francisca Toro envía carta a Petro para exigir firma del convenio del Tren de Cercanías antes de la Ley de Garantías