• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron
  • 15 menores de un jardín infantil fueron evacuados por incendio estructural
  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

Gobierno Nacional aplaza hasta 2021 los pagos de contraprestaciones de emisoras y televisión comunitarias

9 May 14, 2020 Nacionales Comentarios desactivados en Gobierno Nacional aplaza hasta 2021 los pagos de contraprestaciones de emisoras y televisión comunitarias


La norma fue anunciada por la Ministra de las TIC, Karen Abudinen, quien explicó que el objetivo es alivianar la difícil situación que atraviesan estos medios de comunicación comunitarios para seguir informando a todos los habitantes del territorio nacional, especialmente en las regiones más apartadas.

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 658 del 13 de mayo de 2020, que permite aplazar hasta 2021 los periodos de pago de las contraprestaciones que deben hacer al Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Futic) los operadores de los servicios de televisión abierta radiodifundida, la radiodifusión sonora comunitaria y de interés público, y la televisión comunitaria sin ánimo de lucro.

Esta normativa hace parte de las medidas que adopta el Gobierno para apoyar a los sectores más afectados por la emergencia provocada por la pandemia del covid-19 y dispone acciones concretas para los agentes de telecomunicaciones que prestan servicios radiodifundidos y comunitarios.

Así mismo, se generan condiciones para que estos medios, que han visto afectados sus ingresos por la disminución de la actividad económica, sigan operando y protejan el empleo que generan en todas las regiones del país.

La norma, que fue anunciada por la Ministra de las TIC, Karen Abudinen, en el programa ‘Prevención y Acción’,  tiene en cuenta la difícil situación que atraviesan estos medios y la necesidad de disponer alivios para permitir que sigan informando a todos los habitantes del territorio nacional, especialmente en las regiones más apartadas, donde desempeñan un rol fundamental.

“Con esta medida vamos a proteger empleos y, en general, a los actores del sector que tienen grandes dificultades para mantener sus operaciones debido a las condiciones económicas que la emergencia les ha causado”, dijo la MinTIC.

Enfatizó que “de esta manera, lograremos seguir llevando la comunicación a todas las regiones del país, particularmente a aquellas más apartadas, donde estos medios tienen la mayor presencia; este es el Ministerio de la Equidad y las oportunidades”, dijo.

Adicionalmente, la norma habilita la financiación de líneas de crédito, fomento y fortalecimiento de los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, hasta tanto permanezca vigente el Estado de Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, de modo que, con recursos del Fondo Único de TIC puedan generarse líneas especiales para el apoyo a estos medios.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • emisoras, gobierno nacional, pandemia, television comunitaria
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron

Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos...

Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron

Dos menores de edad, pertenecientes a comunidades indígenas del norte del Cauca, fueron secuestradas la noche del miércoles en el sector conocido como El Crucero, en la vereda Timba, informaron...
Leer más
15 menores de un jardín infantil  fueron evacuados por incendio estructural

15 menores de un jardín infantil fueron...

Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en 15 menores de un jardín infantil fueron evacuados por incendio estructural

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la...

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |