Cocadas: la herencia gastronómica del pacífico colombiano
892 Sep 23, 2020Cali, Cultura, Destacadas, ValleComentarios desactivados en Cocadas: la herencia gastronómica del pacífico colombiano
El Petronio Álvarez es el escenario ideal para dar a conocer las tradiciones gastronómicas como la combinación del coco y el melado.
Las cocadas son un producto insignia de la región pacífica colombiana, como uno de los pasabocas preferidos de generación en generación, y que no puedo faltar en este festival.
“Las cocadas se realizan con mucho coco, en su jugo y con su leche natural, para darle el sabor y lo crujiente a la cocada”, expresó, Gladys Esterilla Ortíz, gestora de cultura del pacífico y cocinera ancestral.
En esta versión, las personas por medio de las plataformas digitales podrán aprender la forma y la receta para preparar una cocada.
La preparación consiste en cocinar a fuego lento la mezcla del coco con la panela e ir revolviendo cuidadosamente con una cuchara de madera; luego se debe dejar a fuego moderado mezclando de vez en cuando hasta que el coco este acaramelado.
Las cocadas poseen varios nombres según la cultura como la cocada negra, la cocada morena, cocada prieta en Brasil y chancacas en el pacífico colombiano.
Oct 10, 2025Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...