Cayó falso despacho jurídico que escondía arsenal del crimen en Cali
20 Oct 20, 2025Cali, Destacadas, JudicialesComentarios desactivados en Cayó falso despacho jurídico que escondía arsenal del crimen en Cali
Lo que parecía una oficina de asesorías jurídicas en el sur de Cali terminó siendo una fachada para ocultar un arsenal de guerra. En el lugar, ubicado en el barrio Gran Limonar, la Policía halló fusiles, pistolas y equipo logístico que presuntamente abastecía a grupos del crimen organizado en la ciudad.
El operativo, resultado de un trabajo de inteligencia y seguimiento, terminó con la captura de ocho personas en flagrancia. Dentro del inmueble se encontraron siete fusiles, 12 pistolas, 60 cartuchos de distintos calibres, 32 proveedores, miras telescópicas, supresores de sonido, esposas, fundas y 36 documentos falsos para porte y tenencia de armas. También fueron incautados seis computadores y 95 partes de armamento.
Las autoridades indicaron que el sitio operaba como centro de acopio y logística criminal. La estructura estaría encargada de proveer material bélico para actividades como homicidios, extorsiones y control del narcotráfico en el suroccidente del país.
Entre los capturados hay personas con antecedentes por secuestro, extorsión y porte ilegal de armas. Todos quedaron a disposición de la Fiscalía por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y uso de documentos falsos.
El hallazgo puso en evidencia cómo el crimen organizado en Cali continúa buscando nuevas fachadas para camuflar sus operaciones, incluso tras la apariencia de una oficina legal.
Oct 20, 2025Comentarios desactivados en Concejales piden a Corfecali mayor gestión comercial para fortalecer los ingresos de la Feria de Cali
En medio del debate de control político adelantado este lunes en el Concejo de Cali, varios cabildantes cuestionaron la baja gestión comercial de Corfecali y la alta dependencia de los recursos...
Oct 17, 2025Comentarios desactivados en “No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro