Cali está lista para la XXIX edición del Festival Petronio Álvarez: música, tradición y cultura del Pacífico
33 Ago 12, 2025Cali, Cultura, DestacadasComentarios desactivados en Cali está lista para la XXIX edición del Festival Petronio Álvarez: música, tradición y cultura del Pacífico
Todo está listo para que del 13 al 18 de agosto la Ciudadela Petronio, en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, se convierta en “La Casa Grande del Pacífico” con la XXIX edición del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. El evento, organizado por la Alcaldía de Cali a través de su Secretaría de Cultura, es reconocido como uno de los más importantes del país y un referente continental en la preservación y divulgación de las músicas tradicionales de la región.
“El Festival Petronio Álvarez es una belleza de festival porque trae toda la cultura del Pacífico Colombiano. Es música, danza, artesanías, moda, cocina tradicional, bebidas. Lo que más me gusta es la unión y la fusión de todo, es algo único que no se vive en ningún otro festival”, expresó el alcalde Alejandro Eder.
Este año, por primera vez en la historia del festival, 52 agrupaciones competirán en el concurso musical, tras un proceso de clasificación que evaluó a cerca de 150 grupos en cinco modalidades. La inclusión de dos nuevos cupos en la modalidad de Conjunto de Marimba y Cantos Tradicionales, así como la participación de seis agrupaciones en Chirimía de Flauta, marcarán esta edición.
La programación incluye artistas nacionales e internacionales como Pongo (Angola/Portugal), Nidia Góngora con Mi Pacífico Maravilla, Rancho Aparte Big Band, la Orquesta Sinfónica de Colombia con 10 lunas para una espera – Arrullo Sinfónico, y La Pacifican Power, entre otros.
Tradición viva y saberes ancestrales
El Festival también reunirá a 171 portadores de tradición que compartirán sus saberes en cocina, artesanías, moda y bebidas autóctonas, fortaleciendo la economía propia de las comunidades y fomentando el intercambio intergeneracional.
“El Petronio es la plataforma que resalta identidad y cultura, dignificando las tradiciones del Pacífico colombiano y destacando a sus verdaderos protagonistas: los portadores y portadoras de tradición”, señaló Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.
Por primera vez, 1.550 estudiantes de 37 instituciones educativas participarán en muestras pedagógicas y artísticas que se presentarán en el Quilombo Pedagógico Germán Patiño Ossa y en la Casa de la Etnoeducación del Pueblito Pacífico.
Seguridad y movilidad
Más de 800 uniformados de la Policía Metropolitana, junto a la Secretaría de Gestión del Riesgo y organismos de socorro, garantizarán la seguridad del evento con monitoreo permanente desde el Puesto de Mando Unificado. La Secretaría de Movilidad implementará operativos contra el mal parqueo y habilitará rutas especiales y horarios extendidos del MIO, además de cinco rutas nocturnas para el retorno seguro de los asistentes.
La programación oficial se puede consultar en las redes sociales @Caliculturacol y @Petronioco.
Oct 10, 2025Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...