Hallan tres caletas con armas y explosivos en Nariño, pertenecientes a las FARC
38 Ago 29, 2017Destacadas, JudicialesComentarios desactivados en Hallan tres caletas con armas y explosivos en Nariño, pertenecientes a las FARC
En desarrollo de la operación “Hércules” la Policía Nacional en coordinación con el Ejército Nacional y la agencia internacional DEA, logró la incautación de tres caletas que tenían gran cantidad de material de guerra perteneciente a alias “Sábalo” quien hace parte de la Estructura de Crimen Residual que opera en el municipio de Tumaco.
Después de verificar la información tras una llamada y establecer coordenadas del sitio a intervenir, se desplegó un fuerte operativo en coordinación con el Ejército Nacional en zona selvática en la vereda la Isla – corregimiento de Llorente del municipio de Tumaco – Nariño.
El arduo, dispendioso e intimidante proceso de desactivación, mantuvieron en vilo al personal y con la zozobra latente de ser emboscados por los integrantes del grupo delincuencial; una vez se determinó la minimización del peligro de los explosivos, se dio inicio al procedimiento de desentierro de varias canecas plásticas selladas y costales en fibra que se encontraron a más de un metro de profundidad.
Material hallado:
CALETA 1: 550 artefactos explosivos improvisados (tatucos). CALETA 2: 351 cartuchos calibre 7.62, 39 cartuchos calibre 5.56 29, cartuchos rusos calibre 7.62 para francotirador, 9 proveedores para munición 7.62, 4 proveedores para munición 9. mm, 6 proveedores para munición 5.56, 1 cuerpo para lanza granadas 203, 5 cuerpos de granadas de fragmentación IM26, 5 cargas cónicas cilíndricas, 200 metros de cordón detonante , 1 barra de pentolita de 450, 3 rollos de cable dúplex 100 metros. CALETA 3: 17 artefactos explosivos improvisados (misiles tipo tierra aire), 80 granadas de munición para RPG, 8 granadas para fusil, 100 metros de cordón detonante
Una vez asegurado y rotulado el material de guerra, fue trasladado hasta el casco urbano para la judicialización de este importante hallazgo, de esta manera se logra afectar el poder de fuego de la estructura criminal que delinque en la región.
La Dirección de Antinarcóticos recuerda que tiene a disposición de la ciudadanía la línea 167 a nivel nacional, para que suministren información que conduzca a ubicar laboratorios utilizados para el procesamiento de estupefacientes, insumos químicos, integrantes de organizaciones criminales, armas y explosivos.
‘Se garantiza absoluta reserva y el pago de recompensas’
Oct 16, 2025Comentarios desactivados en Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones
El Concejo de Cali abrió el estudio del proyecto de acuerdo 062, que contiene el presupuesto general del Distrito Especial para el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2026, con una...
Oct 16, 2025Comentarios desactivados en Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron