• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Concejales piden a Corfecali mayor gestión comercial para fortalecer los ingresos de la Feria de Cali
  • Cayó falso despacho jurídico que escondía arsenal del crimen en Cali
  • “No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro
  • Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud
  • Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

Concejales piden a Corfecali mayor gestión comercial para fortalecer los ingresos de la Feria de Cali

8 Oct 20, 2025 Cali, Destacadas, Feria de Cali Comentarios desactivados en Concejales piden a Corfecali mayor gestión comercial para fortalecer los ingresos de la Feria de Cali


Concejales piden a Corfecali mayor gestión comercial para fortalecer los ingresos de la Feria de Cali


 En medio del debate de control político adelantado este lunes en el Concejo de Cali, varios cabildantes cuestionaron la baja gestión comercial de Corfecali y la alta dependencia de los recursos públicos para financiar la Feria de Cali, cuya versión 68 se realizará este año con el barrio Obrero como epicentro y la calle 25 convertida en nuevo salsódromo.

El gerente de Corfecali, Fabio Botero, explicó que el certamen tendrá un costo de $23.390 millones, de los cuales $20.130 millones provienen de la Alcaldía, $1.610 millones son recursos propios de la entidad y $1.000 millones corresponden a comercialización. Según el funcionario, la meta es aumentar el impacto económico en sectores como hotelería, gastronomía y comercio informal, además de generar empleo temporal.

Sin embargo, la cifra de ingresos por patrocinio y venta de espacios fue uno de los puntos más cuestionados durante la sesión.
La concejala Alexandra Hernández Cedeño sostuvo que Corfecali no puede seguir dependiendo casi en su totalidad de los aportes del Distrito. “Debe abrirse al sector privado, ser un verdadero gestor de eventos y generar ingresos propios. El 90% de financiación pública no es sostenible”, advirtió.

Su colega Juan Felipe Murgueitio Bustamante, también citante del debate, consideró que la meta de mil millones por comercialización es demasiado baja para un evento con el peso de la Feria de Cali. “Deberíamos saber cuánto más puede aportar el sector privado y cuál es el retorno real en empleo e ingresos para la ciudad”, señaló, agregando que la programación debe incluir también a la zona rural.

Desde otra orilla, el concejal Roberto Ortiz Urueña reconoció que Corfecali hoy no tiene deudas con artistas, pero insistió en que se debe ser más ambicioso en la gestión de recursos. “Con el nombre y la proyección de la Feria, podríamos aspirar a entre 5 y 8 mil millones de pesos por patrocinios. Eso aliviaría la carga sobre el presupuesto local”, apuntó.

Ortiz aprovechó para advertir sobre la necesidad de reforzar la seguridad en la ciudad durante la temporada, recordando que Cali supera los 800 homicidios en lo corrido del año y más de 7.600 riñas registradas, casi el doble que en 2024.

Otros concejales coincidieron en que el bajo aporte de los privados evidencia la necesidad de reestructurar a Corfecali. María del Carmen Londoño Sanna comparó los aportes: en 2023 el Distrito entregó más de $20 mil millones, mientras que la entidad recaudó apenas entre $1.400 y $1.700 millones. “Es hora de que el sector privado se pellizque y aporte al evento más importante del occidente colombiano”, dijo.

Por su parte, Fabio Alonso Arroyave Botero propuso fortalecer la visión turística de la Feria y articularla con otros festivales nacionales como el Petronio Álvarez o los carnavales de Pasto y Barranquilla. “Debemos entender qué hace diferente a nuestra Feria y potenciarlo”, planteó.

En el debate también se abordaron temas ambientales y sociales. Rodrigo Salazar Sarmiento pidió que se cumpla la ley que elimina las corridas de toros, solicitando un plan de reconversión laboral para quienes dependían de esa actividad, y advirtió sobre el posible traslado de 70 árboles por las obras del salsódromo en la calle 25. Además, insistió en que el evento debe mantener su nombre original: Feria de Cali.

Finalmente, Audry Toro Echavarría recordó la importancia de incluir a los jóvenes artistas en la programación, señalando que los espacios ofrecidos el año anterior no respondieron a sus expectativas.

La Feria de Cali 2025 se celebrará entre el 25 y el 30 de diciembre, con la promesa de regresar a sus raíces en el barrio Obrero y la expectativa de que la gestión comercial le dé un impulso real a su sostenibilidad.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

Concejales piden a Corfecali mayor gestión comercial para fortalecer los ingresos de la Feria de Cali

Concejales piden a Corfecali mayor gestión comercial para fortalecer...

Oct 20, 2025 Comentarios desactivados en Concejales piden a Corfecali mayor gestión comercial para fortalecer los ingresos de la Feria de Cali

 En medio del debate de control político adelantado este lunes en el Concejo de Cali, varios cabildantes cuestionaron la baja gestión comercial de Corfecali y la alta dependencia de los recursos...
Leer más
Cayó falso despacho jurídico que escondía arsenal del crimen en Cali

Cayó falso despacho jurídico que escondía...

Oct 20, 2025 Comentarios desactivados en Cayó falso despacho jurídico que escondía arsenal del crimen en Cali

“No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro

“No es posible que incumplimientos del Gobierno...

Oct 17, 2025 Comentarios desactivados en “No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |