22 Sep 22, 2025 Destacadas, Nacionales Comentarios desactivados en Escándalo de la UNGRD y la implicación de un testigo contra el precandidato Camilo Romero
El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), una entidad clave del gobierno colombiano encargada de manejar recursos para emergencias y desastres naturales. Este caso ha sacudido la política nacional desde 2023, revelando un presunto desfalco de miles de millones de pesos en contratos irregulares, como la compra de carrotanques para La Guajira y obras de mitigación en varios departamentos. El “testigo” clave es Pedro Rodríguez Melo, un exfuncionario que ahora colabora con la Fiscalía y apunta directamente al precandidato presidencial Camilo Romero, exgobernador de Nariño y exembajador en Argentina.
Contexto del escándalo UNGRD
• Origen: El caso estalló en julio de 2024, cuando se destapó que la UNGRD adjudicó contratos por más de 90 mil millones de pesos de manera irregular, beneficiando a empresas ligadas a contratistas como Luis Eduardo López (dueño de Luket SAS y otras). Incluía la compra de 80 carrotanques (camiones cisterna) para llevar agua a La Guajira, pero muchos no cumplieron estándares o nunca llegaron. También hay acusaciones de sobornos a congresistas (como Iván Name y Andrés Calle) y financiamiento de campañas políticas.
• Implicados principales: El exdirector Olmedo López (detenido desde 2024) y su círculo cercano, incluyendo asesores como Sneyder Pinilla y Carlos Ramón González (exjefe de inteligencia de Petro, quien renunció por WhatsApp). La Procuraduría abrió indagaciones contra varios ministros y funcionarios del gobierno Petro.
• Impacto: Ha generado renuncias, detenciones y un “tsunami” judicial que salpica al Pacto Histórico. Hasta ahora, se han recuperado algunos fondos, pero la Fiscalía estima pérdidas por al menos 20 mil millones de pesos.
El rol del testigo: Pedro Rodríguez Melo
• Quién es: Rodríguez fue asesor jurídico de Olmedo López en la UNGRD desde septiembre de 2023, pero antes trabajó como jefe de la oficina jurídica en la Gobernación de Nariño durante el mandato de Camilo Romero (2016-2019). En abril de 2025, fue el primer condenado en el caso: recibió 4 años, 10 meses y 19 días de prisión, más una multa de 2.761 salarios mínimos, por avalar contratos irregulares.
• Su colaboración: Para reducir su pena, firmó un principio de oportunidad con la Fiscalía en septiembre de 2025 (radicado 110016000102201600502 ante la Corte Suprema). Se compromete a testificar contra 13 personas, incluyendo a Romero. La Fiscalía lo considera “pieza clave” para desmantelar la red, ya que estructuró la “matriz de corrupción” y recibió al menos 1.000 millones de pesos ilícitos.
• Qué dice contra Romero:
• En UNGRD: Rodríguez afirma que Romero lo recomendó para el cargo en la UNGRD vía WhatsApp (chat del 3 de mayo de 2023, revelado por Olmedo López). Sugiere que Romero influyó en adjudicaciones de contratos en Nariño y Arauca como “pago” por aportes de campaña en 2015 de Richard Portilla (empresario ligado a la Organización de Licores de Nariño – OLN).
• En caso paralelo de licores: Testificará en un proceso de la Corte Suprema por irregularidades en la venta de aguardiente Nariño (contrato de 18 mil millones de pesos en 2016). Acusa a Romero de garantizar la adjudicación a Portilla como quid pro quo por financiamiento electoral (dinero y especie). La Procuraduría ya sancionó a Romero en 2023 con 4 meses de suspensión por no vigilar este proceso.
• Pruebas mencionadas: Chats, testimonios y documentos que Rodríguez promete revelar en audiencias próximas. Sin embargo, no ha presentado “pruebas directas” aún, y su testimonio se basa en “oídas” según defensores de Romero.
La defensa de Camilo Romero
• Quién es Romero: Político de izquierda (exsenador Verde, 2010-2014), gobernó Nariño con énfasis en transparencia (reconocido por ONU, CEPAL y OCDE). Renunció como embajador en enero de 2025 para lanzar su precandidatura presidencial en una coalición de izquierda, donde encuestas como Guarumo lo ubican en ascenso (segundo en crecimiento).
• Su respuesta: El 22 de septiembre de 2025, Romero tuiteó que las acusaciones son una “retaliación política” orquestada por opositores como Néstor Humberto Martínez (exfiscal). Reveló un audio donde Rodríguez mismo dice que Romero “no tiene nada que ver” ni con UNGRD ni con licores. Afirma: “Llevan 8 años intentando buscar una sola prueba… no la van a encontrar, porque no existe”. Su abogado, Miguel del Río, anunció una demanda contra Rodríguez por falsedades (delitos de calumnia e injuria).
• Posición: Niega enriquecimiento ilícito y enfatiza su trayectoria limpia: “Nadie ha hecho una política de gobierno transparente como la mía en Nariño”. Desestima la vinculación con UNGRD como “infamia” y pide que se aclare todo judicialmente.
Últimas reacciones
• Política: Opositores como Pablo Bustos (Red de Veedurías) exigen que Romero renuncie a su precandidatura. En X, el tema viralizó con posts de W Radio y medios como Semana, generando debates polarizados (miles de vistas en tuits del 16-22 de septiembre).
• Judicial: La Fiscalía citó audiencias para validar el principio de oportunidad de Rodríguez. Si se aprueba, su testimonio podría escalar contra Romero y otros 12 implicados. La Corte Suprema avanza en el caso de licores, y la Procuraduría indaga a Romero por UNGRD desde julio de 2024.
• Debate público: Aliados de Romero lo ven como “golpismo” contra la izquierda; críticos, como prueba de corrupción sistémica. No hay condena contra Romero aún, y su campaña sigue fuerte en redes.
Este caso está en desarrollo, con audiencias clave en las próximas semanas. Si se confirma el testimonio de Rodríguez, podría golpear la aspiración presidencial de Romero; si no, reforzaría su narrativa de persecución.
Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña
0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia