• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Metro Cali rechaza nuevo ataque al MIO en Alfonso López y pide dar con el responsable
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: La consulta popular

35 May 03, 2025 Manuel Francisco Becerra, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: La consulta popular


OPINIÓN: La consulta popular

Después de blandir la espada de Bolívar contra el Senado y, por tanto, contra la democracia, nuestro “emperadorcito” nos notifica que si no le dan la aprobación a su plebiscito, su pueblo se tomará el poder por la fuerza.

Varios mensajes envió nuestro adicto al poder y a otras cosas:

No pudiendo gobernar estos meses que le quedan por su incapacidad administrativa y mental, se va a seguir dedicando a echar discursos veintejulieros contra su propio gobierno por no cumplir con lo prometido.
Tratará de que el Senado, en estos 20 días, no pueda votar la aprobación de su plebiscito para aprovechar el vacío que el gobierno cree que existe, según el cual, si el Senado no aprueba o desaprueba esa consulta, Petro la puede convocar por decreto.

Argumento traído de los cabellos, puesto que el artículo 104 de la Constitución establece que “El Presidente de la República, con la firma de todos sus ministros y previo concepto favorable del Senado de la República, podrá consultar al pueblo decisiones de trascendencia nacional”. Es decir, que no puede hacer esa consulta si no llena el requisito del concepto favorable del Senado; alegar otra cosa no tiene sindéresis jurídica alguna.

El artículo 32 de la Ley Estatutaria 1757 de 2015 establece que, para convocar y llevar a cabo una consulta popular nacional, se exige, como requisito previo, el pronunciamiento sobre la conveniencia de la convocatoria por parte del Senado de la República.

Sin embargo, el gobierno buscará, mediante la presentación de mensajes de urgencia de algunas leyes, evitar que el Senado se pronuncie y sacar un decreto convocando la consulta, esperando un pronunciamiento de la Corte Constitucional, en la cual siente que ya tiene mayorías. Sinceramente, creo que, por más petrista que sea un magistrado, no admitirá que la falta de un pronunciamiento del Senado se considere llenado el requisito del voto favorable. Eso sería acabar con la Constitución y el Congreso.

Como vemos, la concentración de indígenas transportados de todo el país y alojados en la Universidad Nacional, que sirvió como preámbulo a la presentación, por parte del régimen petrista, de su consulta popular, es simplemente una pantomima para justificar la inconstitucional expedición del decreto de su convocatoria.

El Senado ya fue amenazado, los senadores notificados de que el pueblo petrista los va a sacar a patadas de sus curules, unos pocos han protestado y los otros están pendientes de qué les ofrece el gobierno para simplemente dejar pasar el tiempo, para no dar su consentimiento a la consulta y permitir que se intente violar la Constitución por el atajo del decreto sin la aprobación parlamentaria. Veremos quiénes son los que tienen valentía y algo de principios.

Ñapa: Un presidente que en su acto más importante de gobierno no dice una sola palabra del asesinato de los miembros de la fuerza pública sucedidos en estos últimos días es un gobernante despreciable.
Ñapita: La nueva bandera petrista roja, blanca y negra, reemplazo de la del M-19, es el único cambio claro de este gobierno. Estamos avanzando. Me preocupa mucho lo parecida que es a la de Hitler, ojalá caiga en cuenta el galáctico de ese parecido y eche otro reversazo.

Ñaputa: La afición por jugar con las espaditas de miembros de este gobierno es ampliamente conocida. Hay espadachines famosos como el “taladro” Roa, el “yo te amo” Bolívar y el maleducado mineducación. Petro en Panamá va a practicar espada y esgrima.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |