• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • “No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro
  • Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud
  • Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones
  • Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron
  • 15 menores de un jardín infantil fueron evacuados por incendio estructural
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: Dime quién paga la encuesta y te diré quién gana

39 Ago 15, 2023 Manuel Francisco Becerra, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: Dime quién paga la encuesta y te diré quién gana


OPINIÓN: Dime quién paga la encuesta y te diré quién gana

Los Susurros de Kico Becerra

Otra vez fallaron estrepitosamente las encuestas; ya se habían pifiado en España, ahora en Argentina; quien sería el tercero en votos de las primarias, para todas las encuestas, ganó y sacó el 32% de los votos; todos los encuestadores le ponían por mucho el 18%.

Esto pasa de castaño a oscuro; algo raro está sucediendo en las firmas encuestadoras, para no acertar en ningún lado sus pronósticos electorales. Aquí en Colombia se acuñó un dicho popular: «Dime quién paga la encuesta y te diré quién gana».

Algo muy turbio se mueve detrás de las encuestas políticas; eso de no acertar elección tras elección, debería tenernos alertas, sobre la falta de credibilidad de las mismas. Desafortunadamente terminamos refiriéndonos a ellas y, de esta forma, estamos desfigurando el querer popular.

Los primeros que se engañan son los mismos candidatos quienes creen, a pie juntillas, los pronósticos electorales de esos sondeos sabiendo que, en todas partes, son desacertadas las empresas encuestadoras.

Los medios de comunicación, a conciencia, replican a toda hora el resultado de supuestas consultas ciudadanas, hechas de forma amañada, con el fin de buscar el voto útil a favor de quienes pagan por este engaño.

Después de todas las elecciones, los dueños de las encuestadoras nos salen con la misma disculpa: «El electorado cambió en el último minuto».

¿Hasta cuándo se permitirá esta manipulación dolosa de los ciudadanos? ¿No será el momento de multar severamente a quienes se equivoquen en sus encuestas en un porcentaje mayor al margen de error que, anuncian en las fichas técnicas de sus consultas?

Es increíble que, eso pase en cada certamen electoral y no se tomen medidas gubernamentales al respecto.

Por ahora, cada vez que me refiera a una encuesta, diré previamente que hay una gran posibilidad de que sea errada y, de esta forma, no hacerles el juego a sus trapisondas.

Ñapa: En los países civilizados donde, por supuesto, no estamos, no se perdona la mentira de los presidentes o primeros ministros. Recordemos que Nixon se cayó por mentir acerca de que no sabía del Watergate; lo mismo le pasó a Boris en Inglaterra, hace pocos meses, por mentir acerca de unas fiestas en la pandemia.

En Colombia, día tras día escuchamos mentiras del presidente y ni se sonroja cuando lo pillan en el infundio. La última gran mentira fue decir que, en campaña nunca había estado en Yopal; a los 5 minutos le publican una trasmisión por Twitter que él mismo hizo en junio del año pasado, desde esa ciudad. ¿Quién asesora a Petro? La oposición se la hace el mismo gobierno.

Si mintió sobre haber estado en Yopal, ahora quién le va a creer que no recibió dineros raros en Casanare.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

“No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro

“No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el...

Oct 17, 2025 Comentarios desactivados en “No es posible que incumplimientos del Gobierno Nacional afecten el orden público y la economía regional”: Dilian Francisca Toro

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su rechazo frente a los bloqueos que se mantienen desde el pasado 15 de octubre en la vía a Buenaventura, en el marco de las...
Leer más
Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud

Cali no tendrá ley seca este fin de semana...

Oct 17, 2025 Comentarios desactivados en Cali no tendrá ley seca este fin de semana durante las elecciones de los Consejos de Juventud

Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones

Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto...

Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |