• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Metro Cali rechaza nuevo ataque al MIO en Alfonso López y pide dar con el responsable
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: La guerra Rusia – EE.UU

7 Feb 15, 2023 Mario Ramírez Arbeláez, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: La guerra Rusia – EE.UU


OPINIÓN: La guerra Rusia – EE.UU

Los seres humanos, sensatos y pacíficos jamás estaremos de acuerdo con las guerras, conflictos y confrontaciones armadas entre países o entre sectores de una misma nación .

Somos ajenos a la violencia y a resolver las diferencias por las armas . por eso no nos gusta la guerra que soterradamente y en cuerpo ajeno

propiciaron y lograron que se iniciara entre Rusia y Ucrania .

A Ucrania la están utilizando como carne de cañón, como trompito de poner o como ratón de laboratorio, para medirle las fuerzas a Rusia y ver como la debilitan ante una posible gran confrontación internacional.

No se oyen voces de paz, ni de acuerdos, son voces que solo hacen anuncios de más y más armas de todo tipo para escalar el conflicto y mantenerlo en el tiempo. Llegan armas de última generación, tanques, aviones , lanza cohetes, drones , para probarlos y ver que tan posicionadas están para están confrontaciones y estos envíos están obviamente auspiciados por los fabricantes de armas . Que son los que al final ganan en las guerras porque venden sus productos de muerte.

Y esta confrontación, entre Rusia y Ucrania, se veía venir por las intenciones de occidente de rodear y acercar sus armas cada vez más cerca de las fronteras de Rusia y Ucrania que se prestó para ser el puente final.

Los Estados Unidos han presionado a los países latinoamericanos para que cambien su posición neutral en el conflicto de Ucrania y presten asistencia técnico militar y personal armado a Kiev.

Moscú se ha venido acercando a la región, por varias vías, especialmente durante la pandemia de Covid-19 cuando las naciones ricas acapararon las vacunas, el Kremlin supo responder presente: la Sputnik V fue la primera vacuna en llegar a Argentina, Bolivia, Nicaragua, Paraguay y Venezuela.

Rusia ,tiene presencia Brasil , Argentina Venezuela, Nicaragua, Cuba y Bolivia, incrementado su influencia en los últimos 10 años con base en la estrategia de proyección global.

Esto hace que la amenaza de extender el conflicto a la región, está latente, entre Rusia y los países miembros de la Organización Trans Atlántica. Aunque ningún país latinoamericano, se ha alineado incondicionalmente con Rusia frente a su operación militar especial en Ucrania y pese a la enorme presión estadounidense , el hiperconflicto hibrido , solo se desarrolla, en el territorio de Ucrania. Por eso todo el mundo está tranquilo, mientras la guerra y los muertos sean en otro lugar y mejor, si es bien lejos.

A pesar de que Latinoamérica no es un actor relevante en el escenario de las tensiones geopolíticas ocasionadas por el conflicto Rusia-Ucrania , esta nueva situación global impacta a América Latina y el Caribe porque los precios de todas las materias primas que producen Rusia y Ucrania , se han disparado. En particular, el petróleo y el gas. Pero también varios metales: aluminio, neón, titanio, níquel, cobre, hierro, paladio. Algunos productos alimenticios: trigo, aceite de girasol, maíz. Y también los fertilizantes y el sector turístico se están viendo fuertemente afectado porque podría hacer perder, unos 500.000 mil visitantes y miles de millones de dólares.

El presidente Colombiano, Gustavo Petro , El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el presidente brasileño, Lula da Silva, El presidente argentino, Alberto Fernández y Nicolas Maduro de Venezuela , se pronunciaron en contra del envío de armas a Ucrania y abogaron por la neutralidad de los países que no están involucrados en el conflicto.

Petro aseveró que América Latina, en vez de escoger entre los bloques de potencias mundiales, tiene que optar por la paz y construcción del diálogo.

La guerra, está trayendo consecuencias impredecibles para Latinoamérica y el resto de continentes, ante la posibilidad de que la guerra se extienda a las dos superpotencias ,enfrentamiento que pondría en riesgo la supervivencia de los humanos en el planeta tierra.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • Opinión
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |